Un Rescate Histórico
En un emocionante evento arqueológico, el Museo de Montserrat ha recibido un tesoro de valor incalculable: un panel elaborado con nueve baldosas policromadas que presentan la emblemática imagen de Montserrat. Este notable hallazgo se produjo como resultado de una intervención arqueológica realizada en la ermita de Santa Ana de Montserrat en 2022, por encargo del Patronato de la Montaña de Montserrat.
Una Reliquia del Renacimiento
Este conjunto de baldosas data del siglo XVI, durante el esplendor renacentista, en el período de los abades Cisneros y Pedro de Burgos, una época marcada por los avances culturales y la aparición de la imprenta. La impactante obra, por desgracia, fue descubierta en un estado de fragmentación extrema, totalmente fragmentada en más de 500 piezas, hasta que un dedicado equipo de arqueólogos del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña llevó a cabo una laboriosa restauración.
Una Joya Decorativa
El panel, con dimensiones de 90 x 90 cm, exhibe una excepcional composición decorativa. El emblema de Montserrat, representado por la montaña y la sierra, está en el centro, rodeado por una delicada cenefa en azul y decorado con motivos vegetales y florales. Esta obra de arte, con las cabezas de cuatro serafines adorning sus ángulos, es una muestra magnífica del arte decorativo del pasado.
Un Retorno Después de la Desolación
Originariamente, estas baldosas adornaban el monasterio de Montserrat, pero en el siglo XVIII fueron reutilizadas como pavimento en la ermita de Santa Anna. Lamentablemente, fueron víctimas de la destrucción intencionada durante los trágicos acontecimientos de la guerra del Francés en 1811, cuando las tropas napoleónicas saquearon e incendiaron las ermitas, dejándolas en escombros.
Rescatando el Pasado
La ermita de Santa Ana, construida a finales del siglo XV, fue un testimonio silencioso de los acontecimientos históricos que asolaron Montserrat durante la guerra de la Independencia. Destruida y abandonada en 1811, fue objeto de recientes campañas de excavación arqueológica para revelar los secretos de su pasado glorificado.
Una Restauración Ejemplar
La meticulosa restauración del panel de baldosas ha sido un verdadero tour de force, con cada fragmento reintegrado con yeso y la decoración reproducida con precisión. Bajo la supervisión del servicio de Patrimonio del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, esta obra de arte histórica ha sido totalmente reconstruida para preservar su valor patrimonial.
Ahora, esta pieza, que simboliza un pedazo de la rica historia de Montserrat, reposa en una estructura de aerolam para su exposición y admiración, proporcionando una ventana al pasado glorificado de la región.