La Fiesta de La Cruz 2024 celebra La Recova de Santa Cruz de La Palma

La Caldereta rinde homenaje a La Recova

La Asociación de Vecinos de La Caldereta-Valle de La Luna de Breña Alta se destaca anualmente por su creatividad al recrear escenas tradicionales en la Fiesta de La Cruz. En esta ocasión, la atención se centra en La Recova de Santa Cruz de La Palma, con una representación que incluye cajas llenas de frutas y verduras coloridas, exuberantes flores y plantas, cestas de pan, una impresionante imagen de la fachada del mercado y hasta dos mayos en un puesto, formando una escena llamativa y fresca que invita a la contemplación. Además, como es costumbre, se ha dispuesto un panel informativo que ofrece datos históricos sobre la recreación, incluyendo un documento de 1876 que detalla las normativas para el funcionamiento de la Plaza de Mercado, junto con fotografías antiguas y actuales.

La historia de La Recova

La Plaza de Mercado, conocida como La Recova, fue establecida en la capital de la Isla de La Palma el 1 de julio de 1876. Este magnífico mercado municipal se sitúa en un impresionante edificio que alguna vez albergó al antiguo Hospital de Dolores. Su arquitectura neoclásica de doble fachada, con un arco que indica ‘Plaza de Mercado’ en la Avenida de El Puente y otro bajo el título de ‘Recova’ que da a la calle Díaz Pimienta, es destacada. En 2005, el lugar fue renovado con acertadas mejoras en todas sus instalaciones, incluyendo un gran lucernario central que provee luz natural a todo el edificio.

La variedad de La Recova

Actualmente, La Recova alberga trece lonjas y doce puestos que ofrecen una amplia gama de productos frescos cultivados en la isla, incluyendo frutas, verduras, pescado, flores, repostería y productos artesanales como mieles, quesos y vinos, entre otros.

Apoyo a la agricultura y economía rural

La Asociación de Vecinos de La Caldereta-Valle de La Luna, por unanimidad, ha elegido La Recova como tema central para la Fiesta de La Cruz 2024, respaldando una reciente iniciativa ciudadana registrada en la Comisión Europea para la defensa de la agricultura y la economía rural en Europa. Se destaca la importancia del sector agrario como motor fundamental para el desarrollo social y económico de la isla, especialmente en tiempos de crisis.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: