La Fiscalía Superior de Cataluña rechaza la querella de Vox
La Fiscalía Superior de Cataluña ha rechazado la querella presentada por el grupo parlamentario de Vox contra los miembros de la Mesa del Parlament de JxCat y la CUP. La querella se basaba en la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pedía levantar la declaración de independencia de Catalunya. Según la Fiscalía, no hay fundamentos suficientes para la querella y ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que no la admita a trámite (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala /).
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP)
La ILP que pedía levantar la declaración de independencia de Catalunya fue presentada por Solidaritat Catalana per la Independència (SI) y fue aprobada con los votos a favor de Junts y la CUP, a pesar de la negativa del PSC-Units y la abstención de ERC. La admisión a trámite de la ILP fue controvertida, pero la Fiscalía considera que no ha existido ningún delito de prevaricación por parte de los miembros de la Mesa del Parlament.
Las medidas cautelares solicitadas por Vox
Vox había solicitado como medidas cautelares que se requiera en la Mesa del Parlamento que frene la tramitación de la ILP. Sin embargo, la Fiscalía no considera que estas medidas sean necesarias y ha rechazado la querella en su totalidad (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
La nueva Mesa del Parlament
Con el adelanto de las elecciones de Cataluña, la propuesta legislativa de la ILP deberá ser valorada por la nueva Mesa del Parlament que se conforme. Esta tarea será complicada, ya que los partidos independentistas han perdido representación y han crecido los partidos espanyolistas como PP y Vox. La tramitación de la ILP parece poco probable con la nueva composición del Parlamento (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Las imputaciones y consideraciones de Vox
Vox había solicitado que se tome declaración al letrado Xavier Muro y que se cite como investigados a los miembros de la Mesa del Parlamento Anna Erra, Aurora Madaula (JxCat) y Carles Riera (CUP). El partido considera que la admisión a trámite de la ILP es inconstitucional y que la Mesa del Parlament tenía la obligación de inadmitirla. Sin embargo, sólo Anna Erra ha sido reelegida diputada en las elecciones.
La propuesta de ley de Declaración de Independencia de Cataluña
La ILP propone que la decisión de declarar la independencia de Catalunya corresponde al pueblo de Catalunya y al Parlament de Catalunya. El texto busca facultar al Gobierno para negociar el reconocimiento internacional de la declaración de independencia. Sin embargo, con la nueva composición del Parlamento, parece poco probable que esta propuesta legislativa avance (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).