La Font Vella revaloriza las tradiciones navideñas con iluminación y fiestas

Una Navidad llena de sorpresas en el barrio de la Font Vella

Este año, el barrio de la Font Vella se prepara para vivir una Navidad memorable, con una iniciativa que busca restaurar el encanto de las tradicionales fiestas navideñas. Los vecinos, apoyados por el Ayuntamiento, han decidido recuperar la primera iluminación navideña que se instaló en un barrio de la ciudad durante la década de los setenta.

La nueva ubicación de la Feria de Navidad

Con el cambio de la Feria de Navidad, que ahora se celebrará en la plaza Pío XII, en la calle Nuestra Señora de la O y en la plaza del Pilar, se busca ofrecer una experiencia más rica a los visitantes. Esta feria abrirá sus puertas este viernes, prometiendo una variedad de actividades y productos navideños.

El pesebre de Teresa Riba

Para aumentar el atractivo de la zona, se ha decidido trasladar el belén creado por la artista igualadina Teresa Riba, que ahora estará más accesible para todos los ciudadanos. El concejal de Relaciones Institucionales, Pere Camps, comentó sobre esta iniciativa, resaltando la importancia de acercar las tradiciones a la comunidad.

Recuperando la historia del barrio

Antonia Bisbal, portavoz de la comisión de vecinos, recordó que el objetivo de la entidad, desde su fundación hace más de cincuenta años, ha sido preservar las fiestas del Pilar y recuperar tradiciones perdidas, como por ejemplo el Huevo como Baila y la Feria de Navidad de 1978. Además, destacó que la Font Vella fue pionera en la iluminación navideña en sus calles.

Actividades navideñas y diversión para todos

El pasado viernes, el paseo Verdaguer se iluminó, atrayendo a un gran número de visitantes que participaron activamente en la celebración con sus ‘gusanos de luz’. Esta nueva iluminación ha sido bien recibida por los igualadinos, quienes han expresado su entusiasmo por la decoración.

El Nido Mágico y el Calendario de Adviento

El Niu Màgic de Cal Font ha iniciado su Calendario de Adviento con el encendido de la primera bombilla, un momento esperado para muchos niños. Cada día, los faroleros compartirán pequeñas historias que añadirán un toque mágico al ambiente navideño.

Escenario Mágico: un espacio para las artes

El escenario Màgic de Cal Font, con una nueva ubicación, será un punto de encuentro para diversas entidades locales, que podrán mostrar sus actuaciones a lo largo del mes de diciembre. Con un programa que incluye actuaciones de corales y grupos artísticos, el escenario promete llenar las noches de invierno con música y danza.

Calendario de actuaciones

Entre las actuaciones destacadas, la Coral Gatzara, el Cor de Xauxa y el Cor de Gòspel llevarán su música al escenario, culminando con la celebración del Fin de Año infantil en la plaza de Cal Font. Estas actividades son una forma de dar la bienvenida al espíritu navideño.

Una decoración inspirada en la tradición

Finalmente, el Niu Màgic estrena una decoración central que rinde homenaje a la piel de calidad, un material emblemático de la ciudad, gracias a la colaboración con Curtits Badia. Esta decoración no sólo embellece el espacio, sino que también simboliza la rica herencia cultural de la zona.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: