El arte del maridaje: unir comida y vino
Maridar es una práctica que consiste en combinar una comedura con la bebida que mejor complete su sabor. Se trata de un vínculo de conveniencia en el que cada plato y copa buscan resaltar las características del otro, generando una ovación unánime. El sommelier, actuando como maestro de ceremonias de esta conexión, conoce a la perfección las reglas de este juego: carnes rojas se deben acompañar con vino tinto, los mariscos requieren de un vino blanco bien seleccionado y, para culminar la velada, un vino dulce con el equilibrio justo de acidez proporcionará un cierre memorable a la cena.
Generalmente, el proceso de maridaje se guía por la intensidad de los sabores y la fuerza de cada platillo, lo que orienta a los sommeliers en la elección de la botella más adecuada, considerando elementos como su edad, color y dulzura. En el evento denominado Wine Dinner Series, los vinos únicos y sorprendentes del afamado productor Can Ràfols dels Caus, ubicado en el corazón del Garraf, definieron en una sola noche el menú del restaurante Blanc, situado en el Hotel Mandarin Oriental del emblemático Passeig de Gràcia en Barcelona.
Celler Can Ràfols dels Caus: una identidad única
El Celler Can Ràfols dels Caus es emblemático por su singularidad, resultado de la curiosidad y visión de su creador, Carlos Esteva. Aunque la propiedad está administrativamente en el Penedès y sus vinos se clasifican bajo esta Denominación de Origen, su ubicación y clima lo sitúan en la región del Garraf. Lo que realmente hace que sus vinos sean distintivos es la orografía diversa de la zona, caracterizada por sus elevaciones, cerros y valles, así como por sus paredes de roca caliza que aportan a sus vinos sabores excepcionales y aromas únicos, que junto con la propuesta gastronómica del restaurante Blanc, brindan una experiencia culinaria inigualable.
Una velada inolvidable
La noche inicia con una copa de Clímax Rosado 2021, un espumoso que nos da la bienvenida en el elegante y acogedor restaurante Blanc, un escondite situado en las entrañas del Hotel Mandarin Oriental. Después de una breve introducción sobre los orígenes y la filosofía detrás de Can Ràfols, se sirve el primer de los cuatro platos seleccionados meticulosamente para complementar la elección del sommelier Cristian Sánchez.
Primer plato: Steak tàrtar con un toque oriental
El primer platillo es un exquisito steak tàrtar de res acompañado de gelatina de ponzu y un aire de foie, maridado con un fresco Sumoll de 2023 que aporta notas cítricas que reflejan la presencia del ponzu en el plato. Esta salsa oriental, elaborada a base de cítricos, realza el sutil sabor del tanino y el contraste entre la dulzura y la acidez de la granada, generando un regusto equilibrado que sorprende en cada bocado.
Segundo plato: Hamachi y gazpachuelo
El Gran Caus Rosado, que visualmente se asemeja más a un tinto por su intenso color, es un vino robusto que suaviza la transición al siguiente plato: hamachi con un gazpachuelo suave de aguacate y frutos del bosque. Este pez de carne blanca, muy apreciado en Corea y Japón, se presenta de manera ligera, y sus notas afrutadas armonizan perfectamente con los arándanos y las moras que adornan el gazpacho.
Una experiencia ‘wow’ avec les vieires
El tercer plato, atrevido y sorprendente como la decisión de plantar viñedos en una cantera, se materializa en un arroz meloso que incorpora vieiras y castañas. Nuevamente, se destaca el predominio de los vinos sobre el manjar: las castañas son esenciales en esta creación para acentuar las notas de castaño presentes en el Xarel·lo Pairal 2021, un blanco fermentado en barricas de este tipo de madera, donde se percibe de manera notable la caliza que caracteriza el Macizo del Garraf. Es la experiencia ‘wow’ que ofrece el winery, construido directament en la roca.
Postres: Un final delicioso
Finalmente, cuando ya se esperaba la llegada del postre, el camarero plantea la pregunta habitual: ‘¿Cómo desean el filete?’. La cremosidad del apio-rábano, los champiñones y las raíces maridad de forma impactante con el rojo vibrante de la carne – poco hecha – y el intensamente violeta del Caus Lubis 2006, un merlot con un carácter formidable, el más potente de la cena. Para concluir la experiencia, una copa de Parisad Magnum 2003, un espumoso que mezcla xarel·lo y chardonnay, se complementa de maravilla con un tatin de melocotón, acompañado de una bola de helado y una caramelización que, en cada bocado, despierta el deseo de más dulzura.
Reflexiones sobre la Wine Dinner Series
La experiencia de Wine Dinner Series liderada por Can Ràfols dels Caus y el restaurant Blanc reafirma la premisa inicial: en la mesa, el vino manda. Cada sorbo y bocado se convierten en una celebración de sabores que realzan la exquisitez de los vinos y la destreza culinaria, dejando una huella imborrable en los comensales.