La gestión del agua en Alcoy: un reto sostenible

Un diálogo necesario sobre el agua

En nuestra vida cotidiana, todos hemos experimentado momentos en los que nuestras acciones son malinterpretadas o acusadas sin fundamento. Recientemente, el Gobierno de Alcoy, liderado por Toni Francés, se ha encontrado en una situación similar a propósito de la gestión hídrica de la ciudad.

La crisis del agua: preguntas clave

Durante la sesión plenaria de marzo, el grupo del Partido Popular planteó cuestiones fundamentales sobre el estado de la captación de agua del Molinar, especialmente después de un período de sequía. También se pidió información sobre la calidad del agua utilizada para limpiar las calles y se sugirió una mejor gestión de los recursos hídricos, con énfasis en el uso de aguas depuradas para fines no potables, así como la revitalización de los espacios verdes de la ciudad.

El objetivo de la propuesta

La intención de estas preguntas no era otra que informar a la población sobre la situación del agua en el Molinar y proponer mejoras que beneficien tanto a los recursos hídricos como al paisaje urbano. No se trataba de generar alarmismo, sino de promover un debate constructivo sobre la sostenibilidad de nuestro entorno.

Un legado histórico que nos interpela

Es crucial abordar la cuestión del agua sin prejuicios políticos, tal y como se hacía en los primeros años de democracia. Recordemos que en 1982, un artículo del Ciudad de Alcoy ponía de manifiesto la preocupante bajada del nivel de agua del pozo de El Molinar, con un descenso de 6,5 metros, según el concejal de aguas de la época, Lluís Torró. Esa situación llevó a un consenso entre las fuerzas políticas para abrir un nuevo pozo y crear una Mancomunidad de Protección de Aguas.

La interconexión de los ecosistemas

La gestión del agua del Molinar no se limita sólo al agua potable para Alcoy, sino que afecta también a la cuenca del río Serpis. Despilfarro el agua de este pozo no sólo disminuye el caudal del río, sino que puede comprometer todo el ecosistema fluvial de las comarcas del Serpis, con consecuencias que van más allá de nuestras fronteras municipales.

Educación ambiental: una prioridad

Las iniciativas educativas impulsadas por el departamento de Medio Ambiente buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del ahorro de agua. El agua es un bien escaso y, aunque los pozos del Molinar no se han visto gravemente afectados por la sequía actual, es esencial gestionar su consumo con responsabilidad. A diferencia de otros recursos, la carencia de agua es evidente y difícil de disimular, y las soluciones son complejas.

Mirando hacia el futuro

Frente a los retos que nos presenta la gestión del agua, es imperativo que como sociedad adoptemos una postura proactiva. La sostenibilidad de nuestros recursos hídricos no sólo es una responsabilidad del gobierno, sino un compromiso colectivo que nos afecta a todos. Reflexionar sobre nuestra relación con el agua es el primer paso para garantizar un futuro más sostenible para Alcoy y sus próximas generaciones.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral