Inici » La historia de Fermí Puig: Un legado imborrable en la gastronomía y más allá

La historia de Fermí Puig: Un legado imborrable en la gastronomía y más allá

by PREMIUM.CAT
un home amb un abric de xef dret a una cuina amb prestatges i bols darrere i un microones darrere, david rubín, fotografia professional, retrat d'un personatge, premsa privada

La pasión y coherencia de Fermí Puig

Fermí Puig ha demostrado estar en el lugar y momento indicados en cada etapa de su vida. Con la pasión y coherencia que le caracterizaban, ha dejado una huella indeleble en todos los proyectos en los que se ha involucrado. Su amor por la cocina y la gastronomía, especialmente la de su región, es tan profundo como sus convicciones sobre Catalunya y el FC Barcelona. En estos aspectos, su lealtad ha sido siempre firme e inquebrantable.

Inicio de una carrera llena de aciertos

La trayectoria de Fermí Puig cobró impulso cuando presentó a su compañero de servicio militar, Ferran Adrià, a El Bulli. Fue un movimiento clave que, años más tarde, ayudó a consolidar la colaboración entre Adrià y Juli Soler. Esta habilidad para formar y asesorar equipos jóvenes le valió el respetuoso apodo de ‘padrino’ en el ámbito culinario catalán.

El Drolma y el ascenso en la alta cocina

En el Hotel Majestic, Fermí se puso al frente del restaurante Drolma, que se convirtió en un ícono de la alta cocina en Barcelona. Este papel permitió que su nombre fuera sinónimo de excelencia culinaria. Su visión de la cocina catalana, con un enfoque en el respeto al producto y la tradición, marcó un antes y un después en la gastronomía del país.

Un proyecto personal: Restaurante Fermí Puig

Años más tarde, junto a Alfred Romagosa, Fermí abrió un restaurante con su nombre en la calle Balmes. Este lugar se convirtió en el colofón de su carrera: una propuesta diferente, pero honesta, basada en la cocina catalana. Respetaba la tradición y ofrecía precios justos, algo que resonó profundamente en los comensales. Para Fermí, la cocina catalana era una representación del paisaje en el plato, y su fórmula gastronómica fue un éxito.

La influencia de Johan Cruyff en su vida

Fermí era un admirador incondicional de Johan Cruyff. Consideraba que el legado de Cruyff había señalado el camino para el Barça y su estilo de juego. Este aprecio por Cruyff le llevó a establecer una estrecha relación con figuras como Pep Guardiola y Joan Laporta. En el restaurante, había un reservado llamado ‘Les Corts’, un santuario para los aficionados del Barça, donde se compartían momentos memorables y objetos relacionados con el equipo.

Un rincón lleno de historia

Este espacio, decorado con una barandilla del antiguo campo de Les Corts y una fotografía de los presidentes Lluís Companys y Josep Sunyol, recibía numerosos obsequios relacionados con el Barça. El rincón fue inaugurado con una comida entre Johan Cruyff y Pep Guardiola, inmortalizada en una fotografía que se convirtió en un símbolo de respeto y devoción para los seguidores del club.

Un hombre de vasta cultura y curiosidad

Fermí era una persona inmensamente culta y curiosa. Recibir un libro como regalo de su parte significaba enfrentarse a un proceso selectivo y reflexivo, ya que Fermí esperaba una justificación detallada de la elección. Era capaz de conectar diferentes áreas de conocimiento y experiencias de manera que enriquecían cualquier conversación. Su habilidad para narrar historias y explicar detalles de platos convirtió muchas sobremesas en momentos únicos e inolvidables.

Encuentros memorables en Llafranc

Las reuniones de verano en Llafranc con su familia y su amigo, el notario Pineda, eran legendarias. En estos encuentros se manifestaba el Fermí más genuino, donde las conversaciones fluían entre diversos temas y se disfrutaba de su vasto conocimiento y pasión por la vida.

Un legado en la gastronomía y la vida pública

Fermí tenía una habilidad destacada para comunicar y siempre buscaba participar en el debate público, reafirmando su compromiso de dignificar el trabajo en la cocina. Cada viernes en Rac1, colaboraba con su gran amigo Jordi Basté, donde desmenuzaba recetas de manera simple y accesible. Fermí también escribía de forma clara y precisa, aunque lamentablemente no con la frecuencia que sus admiradores hubieran deseado.

Tertulias y amistad

Compartir espacio en el programa ‘Tú dirás’ junto a Basté, Carlos Pérez de Rozas y Sergi Pàmies, fue un periodo de dicha para Fermí. Su capacidad para forjar amistades en todos los ámbitos de su vida, desde el fútbol hasta el periodismo, consolidó su figura en el ámbito social.

Un recuerdo imborrable

La ausencia de Fermí Puig será profundamente sentida. Su legado en la gastronomía y en la vida pública ha sido inmortalizado a través de su pasión, conocimiento y dedicación. La cocina y los recuerdos de sus conversaciones seguirán vivos en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y aprender de él.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00