Inici » La importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis

La importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante en el '6to Foro Global sobre Desarrollo Económico Local' celebrado en 'Sevilla', que muestra un gran auditorio lleno de asistentes comprometidos. El escenario está adornado con un telón de fondo que presenta el logotipo del foro, con pancartas que muestran las palabras 'Cooperació' y 'Solidaritat'. En primer plano, 'Jordi Cuadras', el presidente de 'Confederació Espanyola de Fons de Cooperació I Solidaritat (Confocos)', se encuentra con confianza en un podio, dirigiéndose a la audiencia apasionadamente. Está vestido con un traje formal, exudando profesionalismo y autoridad. La audiencia, un grupo diverso de individuos de diversos orígenes, escucha con atención, algunos tomando notas, mientras que otros asienten de acuerdo. La atmósfera se encarga de un sentido de urgencia y propósito, ya que Cuadras enfatiza la importancia de las 'políticas de cooperación' para combatir el 'discurso de odio', lograr la 'justicia global' y abordar los impactos del 'cambio climático', 'guerras' y 'migracione

Jordi Cuadras: una voz para la cooperación descentralizada

El líder de la Confederación Española de Cooperación y Fondo de Solidaridad, Jordi Cuadras, ha sido uno de los oradores sobresalientes en el 6to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, recientemente celebrado en Sevilla. En su discurso, Cuadras representó las voces de los Ayuntamientos de España que fomentan las políticas de cooperación internacional, enfatizando la importancia de esta iniciativa en el contexto actual.

El desafío de la justicia global

Cuadras abordó el papel esencial que juegan las administraciones locales en la implementación de políticas de cooperación. Hizo hincapié en que estas iniciativas son cruciales no solo para combatir el discurso de odio, sino también para promover la justicia global y mitigar los efectos devastadores del cambio climático, los conflictos armados y las migraciones forzadas.

El impacto en las comunidades vulnerables

Según Cuadras, los proyectos de cooperación están diseñados para ayudar a quienes viven en una vulnerabilidad extrema. «No se trata solo de mejorar las condiciones de vida, sino también para garantizar la supervivencia ante las desigualdades abismales y los conflictos sangrientos», dijo. Esta perspectiva revela la urgencia de las acciones locales en un mundo cada vez más globalizado.

Política municipal como motor de cambio

El Presidente de Confocos enfatizó la importancia del municipalismo como una herramienta para la empatía y la solución. «La política municipal es lo que realmente se conecta con la ciudadanía, lo que nos permite actuar de manera efectiva con los valores que nos caracterizan», dijo Cuadras, refiriéndose al concepto de «glocidad», que promueve la interconexión entre las acciones locales y globales.

Un contexto global inquietante

Cuadras enfatizó la situación crítica del mundo actual, con el crecimiento de los movimientos ultranacionalistas que usan la inmigración como una excusa para justificar los discursos divisorios. Alertó la crisis de los organismos multilaterales, creado para fomentar el diálogo entre naciones después de la Segunda Guerra Mundial, y advirtió que la desintegración de los lazos económicos puede tener consecuencias devastadoras para la paz mundial.

Un futuro incierto

Con un escenario global tan polarizado, Cuadras concluyó que es más importante que nunca que las instituciones locales continúen trabajando para la cooperación internacional, buscando soluciones sostenibles y justas para las comunidades más vulnerables. Su intervención en el foro no fue solo una defensa de las políticas locales, sino también un llamado a la acción para todos aquellos comprometidos con un futuro mejor.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00