La importancia del descanso para el bienestar espiritual

Jesús y sus discípulos: la necesidad de descansar

Al igual que cualquier ser humano, Jesús y sus discípulos, luego de predicar y enseñar, después de sus labores, requerían momentos de reposo: “Vengan ustedes solos a un lugar despoblado y descansen un poco.” El Evangelio relata que la multitud no les dejaba ni siquiera alimentarse en paz. En esta época del año, muchas personas están de vacaciones o a punto de iniciarlas. La necesidad de parar, de recuperar fuerzas, es inherente a todos: necesitamos un tiempo para recuperarnos del agotamiento que trae consigo cualquier trabajo.

Planificar vacaciones con propósito

Cuando organizamos nuestras vacaciones, deberíamos considerarlas un periodo para revitalizarnos, y no como un lapso que nos deje aún más exhaustos, especialmente mentalmente, de lo que ya estábamos. Este tiempo debe ser primordialmente para recuperar fuerzas físicas y espirituales. Acompañar una buena actividad física (caminar, nadar, andar en bicicleta) que canse y relaje nuestro cuerpo, con actividades que descansen nuestro interior, como leer un buen libro, tener conversaciones enriquecedoras con amigos, disfrutar de la música y el arte, y fundamentalmente, la oración, es esencial.

La importancia de la soledad y el silencio

Una de las razones por las que Jesús llevaba a sus discípulos a lugares despoblados era para encontrar tiempos de oración. La soledad ofrece el espacio ideal para la conexión espiritual: silencio, tranquilidad, serenidad, todas esas disposiciones del espíritu que nos permiten abrir el corazón a Dios y escuchar sus palabras de amor. Es recomendable encontrar momentos durante nuestras vacaciones para escuchar la voz del Señor, que siempre nos llama.

Recuperar fuerzas interiores

Al liberar nuestro corazón de las preocupaciones cotidianas y llenarlo con la Palabra de Dios, podemos sentir con más claridad el llamado de aquellos que caminan por el mundo como ovejas sin pastor. Aprovechando este tiempo de descanso divino, reflexionamos no solo sobre las necesidades de nuestros semejantes, sino también sobre el clamor de la tierra que nos hospeda, preocupada por el futuro de las nuevas generaciones. Les deseamos a todos unas muy buenas vacaciones.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: