Un viaje a la historia política de AmPosta
Lluís García Muñoz, un nombre bien conocido en el mundo de la gastronomía borracha, tenía una carrera política que marcaba su vida. El concejal en el Ayuntamiento de Amposta de 1987 a 1991 y miembro de la Diputacia de Tarragona, Muñoz, combinó su pasión por cocinar con un compromiso con su comunidad.
Transformaciones a la feria: un desafío aceptado
Durante su tiempo como Directora de Fira Amposta, Muñoz enfrentó la realidad de una feria predominantemente agrícola. La maquinaria y el ganado dominaron el evento, y fue testigo de la necesidad de expandir la oferta de incluir sectores comerciales. Recuerda cómo, en su primer año, un segundo pabellón tuvo que ser alquilado para albergar la afluencia de visitantes, a pesar de la controversia que esto generó entre los expositores.
Innovaciones y nuevas ideas
Su visión condujo a la introducción de noticias significativas, como la creación del primer espectáculo infantil, que coincidió con las vacaciones de Pascua. Muñoz consiguió que las empresas en el sector de muebles se unan a la feria, un paso importante que contribuyó a su diversificación.
Relaciones personales y políticas
Su relación con la alcaldesa Josep Maria Simó fue esencial en su carrera política y profesional. Como presidente del Club Atlético Ampostí, estableció lazos con el Ayuntamiento, lo que facilitó su elección como director de la feria. Su carrera política comenzó con una propuesta que buscaba un director que no esté afiliado a ningún partido, y esto marcó el comienzo de una colaboración fructífera.
Una reflexión sobre el futuro de Fira Amposta
Después de décadas, Muñoz cree que Fira Amposta no ha logrado evolucionar al ritmo de los tiempos modernos. Las ferias, que anteriormente eran un punto de reunión comercial, han perdido su esencia. La falta de un pabellón adecuado ha limitado su capacidad para adaptarse a las nuevas realidades del mercado, donde las tecnologías digitales han jugado un papel central.
Repensar el modelo justo
Según Muñoz, la solución es repensar la infraestructura actual y crear un espacio multifuncional que pueda albergar una variedad de actividades, no solo ferias. La integración del turismo y las nuevas tecnologías debería ser el foco principal de las ediciones futuras.
Recordando momentos inolvidables
A pesar de los desafíos, Muñoz mantiene un recuerdo muy positivo de su paso a través de la feria, enfatizando la importancia del equipo humano que lo acompañó. Su visión para el futuro incluye la aspiración para crear más ferias sectoriales y aprovechar el espacio durante todo el año, para enriquecer la vida cultural y comercial de AmPosta.
Un legado que dura
Con el tiempo, las ideas de Muñoz aún resuenan hoy, dejando una marca en la forma en que las ferias y sus interacciones pueden concebirse con la comunidad. Su experiencia nos recuerda que el cambio y la innovación son esenciales para mantener viva el interés y la relevancia de un evento como Fira Amposta.