La influencia de los anglicismos en el catalán

un tren està estacionat en una estació de tren amb una andana i una andana amb un tren a sobre i una persona al costat, Andries Stock, ue 5, un moviment de renderització digital, arts i manualitats

La presencia de anglicismos en el catalán

¿Estás cansado de encontrarte con anglicismos innecesarios? Yo también. Sin embargo, es importante destacar que el catalán ya incorporaba anglicismos desde el siglo XIX y principios del siglo XX. Durante esa época, la tecnología del vapor se extendió, lo que llevó a la mecanización de la industria textil y la aparición del tren. Estos avances tecnológicos fueron inventados y desarrollados por los ingleses. Dado que en Cataluña central, el Vallès y la zona de Alcoi se dedicaban a la producción textil, y considerando que el tren se hizo presente en todas partes, muchos términos técnicos en inglés se incorporaron al catalán.

Incluso en Menorca, donde la isla era una colonia británica en el siglo XVIII, se introdujeron numerosos anglicismos. Por ejemplo, las palabras inglesas ‘bow-window’, ‘shell’ y ‘chalk’ se convirtieron en las palabras menorquinas ‘boínder’, ‘xel’ y ‘xoc’.

Ejemplos de anglicismos en el catalán

Si observamos la nomenclatura de los aparatos textiles de esa época, podemos ver claramente la presencia de anglicismos. Por ejemplo, los artilugios llamados ‘self-acting’ y ‘spinning-jenny’ se convirtieron en ‘selfactina’ y ‘jènua’ en catalán, respectivamente.

Además, en el ámbito de la agricultura también encontramos anglicismos en el catalán. Por ejemplo, la enfermedad del viñedo conocida como ‘mildiu’ en catalán proviene del término inglés ‘mildew’, que significa ‘moho’. Otro ejemplo es la palabra ‘basquet’, que se utiliza en el Delta para referirse a una caja de cosecha, proveniente del inglés ‘basket’.

Anglicismos en el mundo ferroviario

El mundo ferroviario también ha dejado su huella en el catalán con la presencia de anglicismos. Por ejemplo, los términos ‘raïl’ y ‘tren’ provienen del inglés ‘train’. Además, en el Maresme, las traviesas (las maderas que se colocan bajo los raíles) se conocen tradicionalmente como ‘felipa’, que proviene del inglés ‘sleeper’.

Es interesante cómo algunas palabras han evolucionado en el catalán a lo largo del tiempo, adaptándose a la lengua y la cultura de la región. Aunque los anglicismos pueden generar controversia, es importante reconocer su presencia en el catalán y comprender su origen histórico.

Conclusión

En resumen, los anglicismos han tenido una influencia significativa en el catalán, especialmente en el ámbito de la tecnología y la industria textil. Aunque algunos puedan considerarlos innecesarios, es importante reconocer su presencia histórica y entender cómo se han adaptado a la lengua catalana a lo largo del tiempo. Los anglicismos son parte de la riqueza y la evolución del idioma catalán.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión