Inici » La invisibilización de las mujeres y el poder de su voz

La invisibilización de las mujeres y el poder de su voz

by PREMIUM.CAT
una dona amb els cabells llargs i grisos i un top blau mirant cap al costat amb una mirada seriosa a la cara, Annie Leibovitz, retrat d'estudi, retrat de personatge, hipermodernisme

El artículo que compartimos nos habla hoy de un tema crucial en la sociedad actual: la invisibilización de las mujeres y el poder de su voz. La autora, Núria Cadenes, nos invita a reflexionar sobre cómo las mujeres han sido silenciadas y relegadas al espacio privado durante siglos. A través de ejemplos históricos y situaciones contemporáneas, el artículo pone de manifiesto la importancia de dar voz a las mujeres y romper con esa tradición de silencio.

La voz pública de las mujeres

En una conferencia titulada «La voz pública de las mujeres», la catedrática de estudios clásicos Mary Beard analiza esta cuestión desde una perspectiva histórica. Beard nos recuerda que ya en la antigua Grecia, al inicio de la magna Odisea, encontramos el primer ejemplo de un hombre que ordena a una mujer que se calle para que su voz no debe oírse en público. Esta tradición de silenciar a las mujeres y relegarlas al espacio privado ha perdurado a lo largo de los siglos, y todavía hoy podemos observar manifestaciones de esta invisibilización.

El comportamiento del alcalde de Barcelona

Un ejemplo reciente que ha causado indignación es el comportamiento del alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, al recibir a la delegación del Barça femenino tras ganar la Copa de Europa. Durante la visita protocolaria al ayuntamiento, se puede observar cómo Collboni toma protagonismo y relega a la capitana del equipo, Alexia Putellas, a un segundo plano. Esta actitud, que puede ser interpretada como una muestra de mala educación o ansias de protagonismo, pone de manifiesto la persistencia de la invisibilización de las mujeres en el ámbito público.

La importancia de dar voz a las mujeres

Es esencial romper con esa tradición de silencio y dar voz a las mujeres. Las mujeres deben poder expresarse libremente y ocupar el espacio público de la misma forma que lo hacen los hombres. Es a través de su voz que las mujeres pueden hacerse oír, defender sus derechos y contribuir al progreso de la sociedad. Por eso es tan significativa la lucha por liberarnos de esta invisibilización y celebrar los avances que ya se han conseguido.

Conclusión

En resumen, el artículo recuerda la importancia de dar voz a las mujeres y romper con la tradición de silencio e invisibilización. A través de ejemplos históricos y situaciones contemporáneas, se evidencia la necesidad de cambiar la mentalidad y garantizar que las mujeres puedan expresarse libremente y ocupar el espacio público. Es mediante su voz que las mujeres pueden contribuir al progreso de la sociedad y conseguir la igualdad de género que todos anhelamos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00