La Junta de Personal Docente no Universitario de Mallorca reclama la negociación inmediata del Acuerdo de mejoras sociales y laborales

La Junta de Personal Docente no Universitario de Mallorca exige la negociación del Acuerdo de mejoras sociales y laborales

La Junta de Personal Docente no Universitario de Mallorca ha pedido a la Consejería de Educación y Universidades que se lleve a cabo la negociación inmediata de todos los puntos del Acuerdo de mejoras sociales y laborales. Este acuerdo, según la calendarización establecida, debe ser tratado en la Mesa sectorial de educación durante el curso 2023-24. La Junta destaca que, aunque el tercer trimestre acaba de empezar, existen muchos aspectos pendientes que necesitan ser abordados (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Demanda de cumplimiento del Acuerdo

La Junta de Personal Docente no Universitario de Mallorca también ha solicitado el cumplimiento del Acuerdo y ha denunciado que varios puntos importantes no pueden esperar más. Entre estos puntos se encuentran las licencias de estudios, la revisión del fondo social, la reducción de los ratios, el año sabático, los permisos retribuidos por asuntos propios y los permisos sin retribución para el personal docente, la puesta en marcha del servicio específico de normalización lingüística en el ámbito educativo, la mejora de la función tutorial y el plan de climatización de los centros (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Carrera profesional y jornada lectiva

Además, la Junta de Personal Docente no Universitario de Mallorca reclama que la carrera profesional deje de ser un complemento a cuenta, puesto que los criterios y los ítems de evaluación ya han sido publicados. También pide que se haga efectiva la jornada lectiva del cuerpo de maestros en 23 horas semanales a partir del curso 2024-25.

Solicitud de convocatoria de la comisión mixta y paritaria

La Junta de Personal Docente no Universitario de Mallorca también reclama a la Consejería que se convoque la comisión mixta y paritaria de seguimiento y coordinación, tal y como está establecido en el Acuerdo. Esta comisión no se ha reunido desde su creación y es necesario que se fije una fecha para su aplicación. Además, la Junta pide que se fijen las fechas para la negociación de los puntos pendientes, dando prioridad a quienes tienen más demanda (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Related posts

La celebración de la gloria: un comienzo vibrante en Alcoi

La pérdida de un líder espiritual: reflexiones sobre el Papa Francesc

Sant Jordi 2025: The Festival of Roses and Books con nuevas restricciones