Un paso hacia la igualdad territorial
El Comité de las Regiones de la Unión Europea ha dado un paso crucial en la lucha contra la despoblación, aprobando por unanimidad la creación de fondos específicos para las zonas afectadas por este fenómeno.
Castilla-La Mancha, abanderada de la lucha
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado el papel fundamental de la región en esta iniciativa, que afecta a numerosos países europeos.
Fondos específicos para zonas despobladas
La petición de Castilla-La Mancha, aprobada por unanimidad, solicita que los fondos de cohesión de la UE incluyan una mayor asignación para los territorios con problemas de despoblación en el periodo 2027-2033.
Además, el Comité ha instado a la creación de financiación adicional transversal en todos los programas de la UE, especialmente en los Fondos Estructurales, para reducir la brecha social y económica en estas zonas.
Igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos
Martínez Guijarro ha enfatizado que la lucha contra la despoblación es esencial para garantizar la igualdad entre los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.
Ha insistido en que el acceso a los recursos, como en las grandes ciudades, es fundamental para lograr este objetivo.
Apoyo a las propuestas de Castilla-La Mancha
El Comité de las Regiones ha respaldado también otras propuestas de Castilla-La Mancha, como la aplicación flexible de los fondos estructurales en zonas rurales y la clasificación de áreas escasamente pobladas por debajo del nivel provincial.
Este apoyo demuestra el liderazgo de Castilla-La Mancha en la lucha contra la despoblación a nivel europeo.