Inici » La lucha feminista: Reflexiones sobre la deshumanización y la violencia

La lucha feminista: Reflexiones sobre la deshumanización y la violencia

by PREMIUM.CAT
Foto de un bar de una cervecería con gente en Recientemente, durante un almuerzo con amigas enfermeras, surgió una discusión sobre la actitud antifeminista y la falta de conciencia feminista entre las colegas más jóvenes. Actualmente, el discurso dominante parece ser que la sociedad ya es igualitaria y que las reivindicaciones feministas son un signo de victimismo. Hace 30 años yo tampoco me hubiera definido como feminista, también pensaba que era sinónimo de victimización, de amargura y me consideraba libre e igual y actuaba en consecuencia. He tenido suerte, nunca he sufrido de (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Una comida que abre los ojos

Recientemente, durante un encuentro informal con enfermeras, se desató un intenso debate sobre la percepción actual del feminismo. Muchas de las jóvenes participantes sostenían que la sociedad ha alcanzado una igualdad plena, considerando las reivindicaciones feministas como ejemplo de victimismo.

Reflexiones de una generación anterior

Hace tres décadas, yo misma me habría distanciado del término ‘feminista’, asociándole a una imagen negativa de victimismo y frustración. Me consideraba libre e igual, sin darme cuenta de los retos que afrontaban otras mujeres. Nunca fui víctima de violencia extrema, pero sí experimenté juicios sobre mi libertad sexual y actitudes vejatorias en el ámbito laboral.

Un recuerdo inolvidable

Recuerdo con claridad una reunión que fue organizada por mi superiora, en un intento de mejorar la relación con un compañero. Durante ese encuentro, sus comentarios sexualizados me hicieron sentir incómoda, dejando clara su intención de desestabilizar mi posición. Intenté mantener la compostura, incluso riendo frente a sus burlas, pero cuando me fui, las lágrimas afloraron inesperadamente.

Datos alarmantes sobre la desigualdad

La realidad es que la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres son problemáticas arraigadas y ampliamente aceptadas. En los primeros meses de 2024, han sido asesinadas 77 mujeres en España, con 16 de estas tragedias ocurriendo en Cataluña. Además, se calcula que alrededor de 45.000 mujeres viven en situaciones de explotación sexual.

Un aumento preocupante

Las agresiones sexuales experimentaron un incremento notable, con 624 casos atendidos en el Hospital Clínic de Barcelona hasta octubre, un 6,3% más que el año anterior. También se ha documentado que 6 mujeres y niñas fueron víctimas de matrimonios forzados, mientras que 9 niñas sufrieron mutilación genital femenina.

Deshumanización y mercantilización del cuerpo femenino

La base de estos comportamientos violentos radica en la deshumanización y objetivación del cuerpo de las mujeres. Es preocupante que los menores tengan acceso a contenidos pornográficos que perpetúan una imagen distorsionada de la sexualidad y el respeto hacia las mujeres. Además es contradictorio hablar de violencia de género mientras se permite la prostitución.

La responsabilidad colectiva

Es esencial que tanto individuales como instituciones actúen ante cualquier forma de machismo. El silencio es complicidad. Es necesario implementar políticas de coeducación que fomenten el respeto y un marco legal que proteja a los menores de contenidos perjudiciales.

El compromiso de la sociedad

El colectivo Igualada Som-hi (PSC – Igualada Oberta) se compromete con la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género. Hemos trabajado para conseguir que Igualada forme parte de la Red de Ciudades Libres de Trata, promoviendo jurados paritarios para los Premios Ciudad de Igualada y planes para prevenir el acoso sexual en entidades culturales.

Nuestro compromiso con la causa feminista se mantiene firme, no sólo en fechas significativas como el 25-N, sino todos los días del año. Nuestra sociedad debe trabajar unida para garantizar los derechos fundamentales de todas las mujeres, construyendo un futuro sin violencia.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00