Condiciones precarias en un espacio pequeño
La familia Maricly, compuesta por Jonathan y sus tres hijos, ha quedado atrapado en un albergue gótico durante más de un año, donde las condiciones están lejos de ser aceptables. En una habitación de solo 10 metros cuadrados, coexisten con humedad, cucarachas y paredes dañadas. Esta situación ha sido denunciada por el Grupo de vivienda Les Corts, que requiere una reubicación en condiciones apropiadas.
Un llamado a la acción comunitaria
La entidad ha estado activa en la defensa de esta familia, denunciando su situación repetidamente. Han recibido una serie de respuestas negativas de las autoridades cuando buscan una solución. En sus redes sociales, han declarado que «dos metros cuadrados por persona no son viables», señalando que este caso representa un «vecindario» que no puede permitirse en una sociedad justa.
Campañas para un hogar justo
Para presión, el Les Corts Housing Group ha organizado campañas junto con otras organizaciones para exigir soluciones inmediatas. Utilizando a la familia Maricely como un ejemplo emblemático, estas acciones han tratado de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de garantizar los derechos básicos como la vivienda.
Respuestas institucionales y acciones de mejora
El Ayuntamiento ha informado que recientemente se han llevado a cabo tratamientos de control de plagas en las áreas comunes del alojamiento. Sin embargo, los responsables dicen que el espacio cumple con los protocolos de limpieza, pero la familia dijo que las condiciones de vida aún son inadecuadas.
Acciones correctivas y seguimiento
Después de una inspección reciente, se ha acordado hacer mejoras en el hogar, incluidas las reparaciones de daños causados por su uso. Además, el Ayuntamiento ha recordado la importancia de seguir medidas preventivas para mantener el espacio libre de insectos y otros problemas.
Mejoras en la gestión de incidentes
El consejo ha informado que se ha implementado un nuevo sistema de monitoreo desde abril de 2024 para administrar incidentes de vivienda. Esto incluye reuniones regulares con la compañía responsable y un sistema de informes de calidad para garantizar que las quejas de los residentes se traten adecuadamente.
Estadísticas de calidad e incidentes
Según los datos proporcionados, la acomodación de emergencia temporal ha obtenido un grado promedio de más de 8, con solo el 2.3% de los incidentes notificados en comparación con el número total de habitantes en estos recursos. Además, en 2024, se resolvieron el 93% de los incidentes informados.
Reflexiones sobre el futuro
El caso de la familia Maricely destaca la necesidad urgente de la política de vivienda y la importancia de la presión ciudadana para hacer cambios. La comunidad y las entidades sociales continuarán luchando para garantizar los derechos básicos, como el acceso a viviendas decentes, un requisito esencial para una vida completa.