Inici » La Magia de la Pasta: Un Placer para los Niños y un Tesoro Nutritivo

La Magia de la Pasta: Un Placer para los Niños y un Tesoro Nutritivo

by PREMIUM.CAT
una nena menjant espaguetis amb salsa de tomàquet i fulles d'alfàbrega al costat del plat, amb una ampolla d'oli d'oliva al fons, Bouchta El Hayani, fotografia d'aliments professional, una foto d'estoc, manierisme

La Fascinación de la Pasta en los Niños

Si hay un plato que despierta la alegría en los más pequeños del hogar, sin duda, es la pasta. Incluso logra calmar el llanto de un niño. Quién no ha escuchado la clásica frase de un padre o madre diciendo «si te portas bien, hoy cenaremos pasta», y funciona. Para los niños, la pasta es sinónimo de algo delicioso y divertido, independientemente de si es boloñesa o con queso; lo importante para ellos es que es pasta. A pesar de ser uno de los platos favoritos de los pequeños, es sumamente beneficioso para su nutrición y, según los expertos, debe formar parte de una dieta equilibrada.

La Pasta y sus Beneficios para los Niños

Los niños requieren energía, por lo que, gracias a sus carbohidratos, la pasta es ideal para esta razón, siendo al mismo tiempo muy nutritiva. Además, es excelente para fortalecer el sistema nervioso debido a las vitaminas del complejo B que contiene. También aporta vitaminas del tipo E, las cuales influyen en la salud de las arterias y la nutrición de la piel. La pasta es rica en fibra y baja en grasa. En la actualidad, es común que los niños consuman alimentos poco saludables y vacíos, como la bollería industrial u otros productos que, además de grasa extra, contienen colesterol.

Consumir un plato de pasta es algo que siempre encanta a los niños, y si se acompaña con los ingredientes adecuados, favorecerá el sistema digestivo, controlará los niveles de colesterol y los saciará de manera saludable. Con el consumo de este alimento, los niños podrán afrontar sus actividades con la energía necesaria para jugar, estudiar o realizar cualquier otra actividad. Además, se trata de carbohidratos complejos, es decir, no de azúcares, sino de almidón.

Una Razón Científica Desconocida

Debido a que es un alimento con una granulometría muy reducida y fácil de masticar, favorece la transición del niño hacia alimentos sólidos. En bebés de 6 a 8 meses, se recomienda incluir pasta en las papillas, las cuales deben tener una consistencia espesa, o bien optar por fideos pequeños tipo sopa o incluso cabello de ángel. De 9 a 12 meses, es recomendable ofrecerles fideos soperos pequeños.

Por último, una evidencia científica menos conocida es que el estómago de un niño es más pequeño y, a pesar de su corta edad, son capaces de escuchar a su cuerpo y detenerse cuando están saciados. Por eso, siempre desean consumir alimentos que les proporcionen la energía que necesitan, y la obtienen de la pasta, un plato que les permite reconocer cuándo deben dejar de comer, a diferencia de lo que podría ocurrir, por ejemplo, con las verduras, un plato con el que no desarrollan esta habilidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00