Inici » La Magia del Cine Mudo: Un Viaje a las Profundidades del Terror

La Magia del Cine Mudo: Un Viaje a las Profundidades del Terror

by PREMIUM.CAT
En una sala de conciertos poco iluminada, el Palau de la Música, un impresionante órgano de tubos ocupa el centro del escenario. El organista, Juan de la Rubia, toca con destreza melodías inquietantes para acompañar la proyección de una película muda. La atmósfera es inquietante, con sombras bailando en las paredes y el techo ornamentados. La música resuena en toda la sala, creando un ambiente escalofriante pero cautivador. El órgano en sí se asemeja a un monstruo temible, con bocas abiertas y dientes afilados (los tubos) que emiten sonidos escalofriantes que realzan la experiencia de una película de terror. Es una escena que combina arte, historia y lo macabro, transportando al público a una era pasada de cine magistral y acompañamiento musical.

Celebración del Terror Cinematográfico en Barcelona

El 31 de octubre, coincidiendo con la víspera de Todos los Santos, Barcelona vivió una noche inolvidable con la proyección simultánea de dos icónicas películas de terror. A las 20:00, la Filmoteca acogió ‘Vampyr’ (1932), una obra maestra del director danés Carl Theodor Dreyer. Al mismo tiempo, el Palau de la Música ofreció su tradicional concierto de Halloween con la presentación de ‘El gabinete del dr. Caligari’ (1920) de Robert Wiene, un pilar fundamental del expresionismo cinematográfico alemán.

El Arte de la Imagen y el Sonido: Un Viaje Compartido

Ambas películas no sólo comparten el género, sino también el talento artístico de Hermann Warm, un director de arte que proporcionó a ambas obras una atmósfera onírica y visualmente cautivadora. Su contribución fue esencial para crear una belleza plástica que ha dejado una impronta duradera en la historia del cine.

El Poder del Órgano: Acompañando al Silencio

La experiencia en el Auditorio del Palau de la Música fue enriquecida por la interpretación en directo del organista Juan de la Rubia. Conocido por su destreza, de Rubia aportó una nueva dimensión a ‘El gabinete del dr. Caligari’, utilizando un órgano en lugar de un piano, tal y como era habitual en los cines de principios del siglo XX. Este instrumento, capaz de producir una gama de sonidos mucho más amplia, fue fundamental para intensificar las emociones que transmitían las imágenes.

Una Interpretación Magnífica: La Música como Personaje

Desde el primer acuerdo, Juan de la Rubia tejió una narrativa musical que complementaba perfectamente las escenas de terror. Su introducción fue una fanfarria que evocaba una marcha fúnebre, y culminó con un majestuoso epílogo que resonaba en la sala. Cada nota estaba diseñada para reflejar las características de los personajes, desde las sonoridades etéreas que rodeaban al protagonista a Francis hasta la música vibrante de la feria.

Momentos Clave: La Presentación de Cesare

Uno de los instantes más impactantes fue la aparición del sonámbulo Cesare. De la Rubia creó una progresión rítmica que encarnaba perfectamente la tensión de su entrada, recordándonos las imágenes icónicas de ‘Frankenstein’ (1931).

El Secuestro de Jane: Un Viaje Musical al Infierno

Durante el intento de secuestro de Jane, el organista transformó su interpretación en una fuga que reflejaba la angustia de la escena. Empezó con un susurro casi imperceptible, creciendo hasta convertirse en una estructura contrapuntística que capturaba el espíritu frenético de la narrativa.

Un Futuro Pleno de Posibilidades: Más Joyas del Terror

Con un ambiente tenebroso y una iluminación cuidadosa, el órgano pareció cobrar vida, convirtiéndose en un monstruo sonoro que expresaba la intensidad del cine mudo. La comunidad cultural espera que el Palau de la Música siga siendo el escenario de más noches de terror, con la promesa de que Juan de la Rubia aporte su magia a otros clásicos del género, como ‘Häxan’ (1922) o ‘La carreta fantasma’ (1920), obras que merecen ser redescubiertas con su música vibrante.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00