Escribir como refugio y expresión
Leila Kasra, con un doctorado en derecho, ha encontrado al escribir un espacio íntimo para expresar sus experiencias. Su infancia en Irán estuvo marcada por el exilio, un hecho que la llevó a mantenerse en contacto con sus seres queridos a través de cartas y periódicos. Estas anotaciones han sido su compañero constante en el curso de múltiples fronteras.
Un nuevo trabajo que explora la identidad
Después de haber vivido en varios países, como Estados Unidos, Suiza y Londres, Leila ha encontrado su hogar en Barcelona durante más de una década. Ahora, presenta su primera novela, «Nudos entre los dedos» (Green Ray, 2025), a través de la cual analiza la naturaleza compleja de la identidad. Según el autor, la identidad es un concepto de dos dimensiones: el que nos une a los demás y el que nos distingue.
Las raíces y las fracturas de la identidad
Kasra observa que la identidad a menudo se transmite de generación en generación, pero también puede definirse por documentos legales como un pasaporte. «Salir de tu país tiene un corazón dividido para siempre», reflexiona. Sin embargo, ella cree que este descanso puede ser una fuente de riqueza personal, citando a un poeta persa que afirma que «la grieta puede ser el agujero donde entra la luz».
Un protagonista inspirado en la realidad
El protagonista de su trabajo se basa en la historia de una joven que se conoció en Suiza. Esta joven mujer, que estudia la traducción en Ginebra con la aspiración de trabajar en las Naciones Unidas, está abruptamente obligada a abandonar el país. Su vida cambia radicalmente con la inesperada ayuda de un desconocido llamado Anselm, que lo lleva a explorar temas como fronteras, tanto internos como externos, y los temores que acompañan al desplazamiento.
Un debut literario en catalán
Kasra ha optado por hacer su debut literario en catalán, aunque habla varios idiomas como persa, inglés, francés, alemán y español. Para ella, el poliglotismo es una fuente de riqueza cultural: «Los idiomas abren puertas y nos permiten viajar sin fronteras», dice. Su pasión por las palabras lo lleva a dedicar tiempo a encontrar el término preciso que mejor captura lo que quiere expresar.
Un viaje literario lleno de significado
A través de su trabajo, Leila Kasra invita a los lectores a reflexionar sobre las muchas dimensiones de identidad y desplazamiento, utilizando simbologías y metáforas que resuenan. Su novela no es solo una historia, sino una exploración de la condición humana en un mundo cada vez más globalizado y complejo.