Consulta Pública para la Renovación Agraria
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural de las Illes Balears ha iniciado un proceso innovador de consulta pública sobre su Anteproyecto de ley agraria. Este procedimiento permanecerá abierto durante dos meses, comenzando el 1 de agosto y finalizando el 1 de octubre, con el objetivo de recoger las opiniones de la ciudadanía y las organizaciones implicadas.
Objetivos del Nuevo Anteproyecto de Ley
Con esta iniciativa, el Govern busca estructurar de manera efectiva los diversos ámbitos de la actividad agraria, ganadera y forestal. Así pues, se pretende promover un desarrollo rural integrado que se adecue a las características insulares del archipiélago, reconociendo la importancia de una agricultura multifuncional dentro del contexto europeo.
Un enfoque multifacético
La nueva legislación debe subrayar no sólo el valor económico de las actividades agrarias, sino que también debe acentuar sus dimensiones social, cultural y medioambiental. Esto implica asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones, garantizando su viabilidad a largo plazo.
Aportaciones del Sector y la Sociedad Civil
El consejero Joan Simonet ha expresado la necesidad de colaboración de todos los agentes vinculados al sector, incluyendo organizaciones profesionales y cooperativas. Según Simonet, es fundamental que la ciudadanía y los profesionales se impliquen activamente, a fin de que la normativa resulte representativa y eficaz para afrontar los retos actuales de la agricultura balear.
Un Proceso abierto e Inclusivo
El conseller ha subrayado que es imprescindible que la ley refleje las realidades locales y responda adecuadamente a las necesidades de todos los involucrados. Esta perspectiva inclusiva busca garantizar que las distintas voces del sector sean escuchadas y valoradas.
Cómo Participar en el Proceso
Aquellos que deseen contribuir a la creación de esta nueva ley pueden encontrar toda la información necesaria en el Portal de Participación Ciudadana del Govern de las Illes Balears. Los interesados pueden acceder al anuncio oficial de la consulta previa para presentar sus aportaciones y hacer oír su voz en este importante proyecto.