El Gobierno aprueba un proyecto de ley para fomentar la Economía Inclusiva y Responsable
El Govern ha dado luz verde este martes al proyecto de ley de la Economía Inclusiva y Responsable de Catalunya. Esta propuesta, desarrollada en colaboración con la Asociación de la Economía Inclusiva y Responsable de Cataluña (AEIRC), contempla la creación de un Consejo Catalán de la Economía Inclusiva y Responsable, con funciones de consulta y asesoramiento.
Objetivos centrados en el bienestar colectivo
Según el ejecutivo, el objetivo de esta normativa es «establecer un marco jurídico propio, con la esperanza de que evolucione progresivamente y posibilite la transformación del modelo económico catalán siguiendo criterios de diversidad y democracia, con un enfoque en las personas».
Definición de la Economía Inclusiva y Responsable
La normativa define la Economía Inclusiva y Responsable como aquella que engloba a “las empresas, organizaciones y entidades que llevan a cabo actividades socioempresariales e iniciativas comunitarias basadas en la priorización de las personas y el interés colectivo o general por encima del beneficio económico ”.
Reacciones positivas y apoyo parlamentario
La AEIRC ha expresado su satisfacción con respecto a la aprobación de este proyecto de ley. El presidente de la asociación, Guillem Llorens, ha manifestado su agradecimiento al gobierno catalán «por todos estos años de colaboración» ya los partidos parlamentarios que «han apostado por la necesidad de hacer economía de una manera diferente», poniendo énfasis en las personas y la sostenibilidad de los proyectos.
Colaboración transversal para una iniciativa legislativa inclusiva
La AEIRC ha sido impulsora de esta propuesta legislativa, con la participación de diversas entidades que integran la Economía Social y Solidaria: la Confederación de Cooperativas de Cataluña, la Mesa de Entidades del Tercer Sector Inclusivo de Cataluña, la Confederación Empresarial del Tercer Sector Inclusivo de Cataluña, la Federación de Mutualidades de Cataluña y la Red de Economía Solidaria de Cataluña.
Próxima aprobación definitiva por parte del Parlament
La Ley de Economía Inclusiva y Responsable de Cataluña deberá ser ratificada definitivamente por el próximo parlamento, resultado de las elecciones del 12 de mayo. En este sentido, Llorens se ha ofrecido a colaborar con el nuevo parlamento para seguir trabajando en su aprobación definitiva en la próxima legislatura.