La Obra Cultural Balear (OCB) expresa su rechazo al plan de segregación lingüística
La Obra Cultural Balear (OCB) ha enviado una carta a todos los colegios públicos y privados de Mallorca en la que expresa su rechazo al plan piloto de segregación lingüística en las aulas. La OCB argumenta que el plan no se ha consensuado con ningún agente educativo y que su implementación podría ser contraproducente para la adquisición de las competencias lingüísticas de los alumnos. Además, la OCB anunció que presentará un recurso contencioso administrativo para pedir la suspensión cautelar del plan.
Confianza en los claustros y equipos directivos
Antoni Llabrés, presidente de la OCB, ha expresado su confianza en los claustros, equipos directivos y titularidades de los centros educativos para valorar la adquisición de las competencias lingüísticas de los alumnos y decidir si es necesario mantener o modificar los proyectos lingüísticos del centro. Llabrés ha instado a los equipos directivos y titulares a no someter a consideración la adhesión al plan piloto, ya que considera que éste es innecesario y puede afectar negativamente al objetivo de formar a alumnos competentes en catalán y castellano.
Los argumentos de la OCB
La carta enviada por la OCB a los centros educativos destaca que el plan de segregación lingüística es incoherente, ilegal, inequitativo, segregador, ineficaz, atenta contra la autonomía de los centros educativos, arbitrario, conflictivo, inseguro jurídica y desequilibrado entre el sector público y el privado-concertado. La OCB también hace referencia a un estudio que indica un decalaje de hasta 20 puntos entre el dominio del catalán y el castellano en los alumnos de sexto de primaria, y argumenta que es necesario reforzar el catalán en la educación, no el castellano.