La oficina del fiscal solicita una sentencia de prisión por un intento de asesinato por vehículo

Un incidente violento en La Pobla de Segur

El 21 de julio de 2021, tuvo lugar un incidente preocupante en la carretera N-260 en el área del Puente Flamisell, donde una mujer fue acusada de tratar de atropellar a un hombre con el que había tenido una relación conflictiva. La oficina del fiscal ha presentado un caso grave que podría haber estado en prisión durante 9 años.

El ataque premeditado

Según los informes del ministerio público, la mujer cambió su dirección abruptamente cuando vio a la víctima y se aceleró con la intención manifiesta de causar su daño. La acusación indica que su acción no solo era imprudente, sino que reflejaba un deseo deliberado de doler, con evidencia de que sugería una intención de homicidio.

Los momentos después del ataque

Después de varios impactos, el hombre logró salir del auto, pero la mujer no se detuvo y continuó persiguiéndolo, amenazándolo con insultos y expresiones violentos. Dos vecinos presenciaron que la situación intervino para proteger a la víctima, evitando un resultado potencialmente fatal.

Las consecuencias del incidente

Como resultado del ataque, la víctima sufrió heridas que requirieron atención médica y necesitaban dos días para recuperarse, durante el cual no pudo trabajar. Además, el daño a su vehículo se cifró en aproximadamente 1,955 euros, de los cuales la aseguradora cubrió aproximadamente 1,745 euros.

Cargos legales y penas solicitados

La oficina del fiscal ha presentado cargos de asesinato y amenazas, con una solicitud de 7 años y medio de prisión por el intento de asesinato. Además, el acusado podría enfrentar una orden remota de 200 metros de la víctima, así como una prohibición de comunicación por un período de cuatro años.

Consideraciones adicionales

Además del intento de asesinato, la oficina del fiscal ha solicitado un año y medio en prisión por amenazas, junto con una orden de eliminación durante tres años. En términos de responsabilidad civil, se ha solicitado que la fiscalía compense a la víctima con 130 euros por lesiones y 200 euros por la franquicia de seguros.

El contexto psicológico del acusado

La fiscalía ha reconocido que en ambos delitos hay una atenuación de la alteración mental leve, lo que indica que las capacidades de toma de decisiones de la mujer podrían haber sido afectadas durante el incidente. El juicio está programado para el 28 de mayo en el Tribunal Superior de Lleida, donde se presentarán pruebas y testimonios relevantes.

Related posts

Universidad como espacio para reinventarse a todas las edades

La costa dorada está iluminada con la magia de la desalia

Desalia 2025: Un Verano de Glamour en la Costa Dorada