Una gira con un repertorio diverso
La Orquesta Sinfónica Nacional de Barcelona y National de Cataluña (OBC) está preparando una emocionante gira para 2025, que lo llevará a 9 ciudades en 4 países europeos. Cientos de músicos, junto con cinco solistas de renombre, harán posible esta ambiciosa aventura musical.
Madrid marca el comienzo de un viaje musical
La gira comenzará este fin de semana con una actuación en Madrid, donde se llevará a cabo un intercambio con la Orquesta Nacional de España. Esta colaboración, que incluye actuaciones simultáneas en el Auditorio de Barcelona, permitirá que el OBC regrese al Auditorio Nacional de Música de Madrid después de dos años de ausencia.
Un programa cautivador
Dirigida por Morlot, la primera actuación en Madrid presentará un programa que incluye obras emblemáticas de Ravel, como ‘Alborada del Gracioso’ y ‘Pictures of a Exhibition’ de Mussorgski. Además, el violinista Carolin Widmann será el solista en el ‘Concierto de violín’ de Gerhard, mientras que el estreno de ‘Deux Constellations Pour Orchester de Learn Joan Miró’ por Héctor Parra agregará un toque contemporáneo al repertorio.
Francia, el próximo destino
Después de Pascua, el OBC viajará a Francia, con actuaciones programadas en el Auditorio Lyon y el Gran Théâtre d’Ais de Provence. Estos conciertos serán parte del Festival de Pascua y, aunque mantendrán el repertorio presentado en Madrid, reemplazarán el trabajo de Gerhard con el concierto de piano en Gershwin, con Lucas Debargue como solista.
Amsterdam y sus noticias
El verano traerá la orquesta a Amsterdam, donde presentará un programa dedicado principalmente a Ravel. En esta actuación, que tendrá lugar en el prestigioso Concertgebouw, la sinfonía efímera de José Río-Parleja abrirá el concierto, seguido de la Sonata por el violín no. 2 con Renaud Capuçon y otras obras prominentes como ‘Tzigane’.
Alemania, un nuevo horizonte
En noviembre, el OBC se embarca en un viaje a Alemania, con actuaciones en Stuttgart y Düsseldorf. El repertorio incluirá obras de compositores de Europa Central, con el violinista de Bomsori como solista. Además, Miquel Oliu estrenará un trabajo, quien promete ser lo más destacado del programa.
Colaboraciones e intercambios
Del 26 de noviembre al 28 de noviembre, el OBC realizará dos actuaciones en el país vasco, en el marco de un intercambio musical. Estas actuaciones tendrán lugar en el Palau Euskalduna de Bilbao y el Auditorio Kursaal de San Sebastián, bajo la dirección de Morlot.
Un viaje internacional
Además del OBC, en 2025 la banda municipal de Barcelona también verá viajar a Portugal para actuar en la Casa da Música en Porto. Esta actuación, con un programa que incluye obras de Borguañó I Blanquer, representará otro paso en la nueva estrategia de internacionalización de las formaciones del auditorio.
Un futuro prometedor
Con esta gira, el OBC no solo fortalece su presencia en la escena internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para la música catalana, lo que muestra que la cultura y la creatividad no tienen fronteras.