Inici » La paradoja del kit de supervivencia europeo

La paradoja del kit de supervivencia europeo

by PREMIUM.CAT
Kit de supervivencia La Comisión Europea promueve un "kit de supervivencia" mientras se mantiene restricciones a la autoesuficiencia La semana pasada, mientras que en este medio un servidor les informó sobre cómo la Comisión Europea otorga 2.500 millones de euros a un ex gihadista (aquí creemos en la reintegración), el equipo de opinión sincronizado en el que nuestros grandes medios se convierten, básicamente se le dio una copia o retweet del comunicado de prensa en el que la misma comisión anunció un paquete (8K, mejor calidad, maestría, detallada: 1.1)

Un enfoque asombroso para la seguridad

La Comisión Europea lanzó recientemente un plan que incluye un ‘kit de supervivencia’ para los ciudadanos, mientras que al mismo tiempo se mantienen restricciones estrictas sobre la autosuficiencia. Esta iniciativa ha despertado un intenso debate sobre su coherencia y efectividad.

El context de la proposta

La situación de seguridad en Europa se ha vuelto cada vez más compleja. En un momento en que los medios de comunicación sintonizaron con la alarma de amenazas externas, la comisión hizo un anuncio de que, a primera vista, parecía una reacción a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad del continente.

Las preocupaciones de los expertos

Los analistas y comentaristas han declarado que la seguridad y la libertad en Europa se encuentran en una situación precaria, no solo por la intensificación de los ataques externos, sino también por la dinámica interna que parecen ignorar las necesidades reales de los ciudadanos.

¿Qué incluye el kit?

El kit de supervivencia propuesto incluye elementos como agua y alimentos, así como tabletas de yodo para posibles emergencias nucleares. Sin embargo, la ausencia de herramientas de autoproducción alimentaria es inquietante, considerando que podrían ser vitales en una situación de crisis.

Contradicciones obvias

Ante la recomendación de la preparación para emergencias, se destaca la paradoja, que al mismo tiempo penaliza la producción de alimentos a nivel doméstico. Esto genera preguntas sobre la verdadera intención detrás de este kit.

La falta de preparación real

Curiosamente, Kit no incluye recomendaciones para el uso de armas de fuego o capacitación en uso, un aspecto que puede parecer esencial en un escenario de conflicto. Esto contrasta con ejemplos históricos de naciones que han equipado a sus ciudadanos para defenderse.

¿Un modelo obsoleto?

La imagen de un ciudadano europeo confinado, dependiendo de las autoridades para su seguridad, evoca un sistema feudal donde el poder se concentra en manos de unos pocos, mientras que la población sigue siendo pasiva. En un mundo donde nació la democracia, esta dinámica es preocupante.

Reflexiones finales

La estrategia de la Comisión Europea puede revelarse más sobre sus propias inseguridades que sobre las amenazas externas. Si los gobernantes perciben a su propia gente como un enemigo potencial, esto nos lleva a cuestionar quién es realmente el verdadero adversario en esta dinámica de poder.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00