La pérdida de un gigante literario: Mario Vargas Llosa nos deja

Un adiós a Lima

Este domingo, el mundo literario ha sido sacudido por la noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa, uno de los nombres más destacados de la literatura contemporánea. A la edad de 89 años, el escritor partió en paz en su ciudad natal, Lima, rodeado por el afecto de sus seres queridos, como ha confirmado su familia.

Un viaje literario que comienza en Barcelona

Nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, Vargas Llosa comenzó su carrera literaria en 1959 con ‘Los Jefes’. Sin embargo, estaba en Barcelona, ​​donde realmente encontró su camino como autor, con la publicación de ‘La Ciudad y Los Perros’ en 1962. Su relación con la ciudad catalana era fundamental, y él mismo dijo: ‘Barcelona me hizo escritor’.

Influencias y colaboraciones

Su relación con la ciudad fue intensificada por Carme Balsells, su agente literario, quien lo llevó a establecerse en Sarrià, donde coincidió con otras figuras prominentes como Gabriel García Márquez. Esta vez fue crucial para el auge de la literatura latinoamericana durante los años 60 y 70.

Una trayectoria llena de éxito

Vargas Llosa acumuló una impresionante bibliografía que incluye obras maestras como ‘La Casa Verde’, ‘Conversación en la Catedral’, ‘Pantaleón y los Visores’, y muchos otros. Su última novela, ‘Le Dediced My Silence’, publicada en octubre de 2023, es un testimonio de su prolífica carrera que ha abarcado más de seis décadas.

Recuerdos y reflexiones

En 1993, compartió sus experiencias en la política peruana con sus memorias, ‘The Pez in Agua’, reflexionando sobre su candidatura presidencial entre 1987 y 1990. Además, su columna ‘Piedra de Touque’ fue una presencia constante en la prensa durante más de 60 años.

Una voz crítica y comprometida

Durante los momentos clave del proceso separatista catalán, Vargas Llosa se demostró como una voz fuerte en defensa de la unidad de España, posicionándose junto a los ciudadanos y participando activamente en las manifestaciones en Barcelona.

Condolencias y reconocimiento

Su muerte ha causado condolencias en todo el mundo. Figuras destacadas como el Presidente de Generalitat, Salvador Illa, han reconocido su contribución a la cultura y la literatura, enfatizando que su trabajo siempre estará vinculado a Barcelona. El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, también ha expresado su pesar, recordando los años en que Vargas Llosa pasó en Barcelona como una etapa fundamental para su carrera.

Un legado que dura

Con una carrera llena de éxitos y una influencia que cruza las fronteras, Mario Vargas Llosa deja un legado literario inconmensurable. Su trabajo continuará inspirando a las generaciones futuras y nos recordará la importancia de la literatura como un vehículo de pensamiento y reflexión.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: