Un paso adelante en la participación ciudadana
En febrero pasado, marcó un antes y después en La Pobla de Mafumet con el lanzamiento de los presupuestos participativos, un proyecto pionero que busca involucrar activamente a los ciudadanos en la toma de decisiones sobre el presupuesto municipal.
Ideas innovadoras para un futuro mejor
Los vecinos han presentado un total de 22 propuestas, que cubren diversas áreas esenciales para el bien de la comunidad, como la movilidad, la seguridad ciudadana y la mejora de la infraestructura pública. La diversidad de ideas refleja un deseo colectivo de transformar La Pobla en un lugar más accesible y seguro.
El papel de la comisión técnica
En esta fase crucial, una comisión técnica, creada específicamente para este proceso, es responsable de examinar cada propuesta en detalle. Esta evaluación tiene como objetivo garantizar que las ideas cumplan con los criterios establecidos, incluido un límite de € 50,000 por propuesta y su relevancia para el municipio.
Votación popular: una oportunidad de influencia
Con la finalización del estudio de propuestas, la siguiente fase abrirá la puerta a la votación popular, que tendrá lugar entre el 1 y el 25 de mayo. Todos los registrados mayores de 16 podrán expresar su preferencia por un máximo de tres iniciativas que han aprobado la filtración técnica.
Modos de votación
Los ciudadanos podrán votar electrónicamente a través de la plataforma Decidim o en persona en una tienda de campaña que se colocará en los jardines del Pabellón durante la Feria de Vinos, un evento que promete una atmósfera festiva y participativa.
Un nuevo curso hacia la transparencia
El compromiso de la ciudad de La Pobla con la transparencia es evidente con esta iniciativa. El alcalde Joan Maria Sardà declaró que «esta es una oportunidad única para fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre la administración y los vecinos».
Un futuro prometedor
Con los presupuestos participativos, La Pobla de Mafumet comienza un viaje a un gobierno más abierto e inclusivo, donde los ciudadanos no solo son espectadores, sino también los protagonistas de su propio futuro. La implementación de las propuestas más votadas marcará un avance significativo en el desarrollo comunitario.