Una Situación Histórica Inédita
Las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos podrían sorprender con un resultado insólito: un empate. La competición entre Donald Trump y Kamala Harris, aspirante a la vicepresidencia, podría repetir la peculiaridad histórica de 1800, cuando Thomas Jefferson y Aaron Burr afrontaron la primera situación de empate electoral. La CNN destaca que, pese a ser poco probable, este escenario está detrás.
Caminos hacia el Empate Electoral
Para que pueda producirse un empate 269 a 269, Harris debería ganar en Wisconsin, Michigan, Arizona y Nevada, y obtener un voto de Nebraska, mientras que debería perder en Pensilvania y Georgia. Estozado el conjunto de calentamiento ciudadano podría desembocar en un desenlace inesperado.
El Entorno de la Elección Contingente
En caso de que se diera un empate, se activaría el mecanismo de la elección contingente, tal y como estipula la Enmienda 12. En virtud de esta norma, si ninguno de los candidatos alcanza la mayoría mínimo requerida del Colegio Electoral, el Congreso, que se habrá reunido el 3 de enero, se haría cargo de la decisión sobre quien ocupara la presidencia.
Un Congreso Dividido
La convocatoria de esta elección contingente, prevista para el 6 de enero, se daría después de un recuento de votos fallido, en el que quedaría patente que no existe un vencedor claro. Esta dinámica podría intensificar las divisiones entre los legisladores, que deberían elegir entre su candidato favorito y las preferencias de los votantes de sus respectivos estados.
Mecanismos de Elección en Situaciones de Desacuerdo
En el marco de una elección contingente, la Cámara de Representantes escogería al presidente entre los tres candidatos más votados, mientras que el Senado escogería al vicepresidente entre los dos primeros. El voto no sería individual, puesto que cada delegación estatal en la Cámara sólo tendría un solo voto.
Implicaciones del Tiempo y el Plan de Sucesión
Si las delegaciones no llegan a un acuerdo antes del 20 de enero, el nuevo vicepresidente electo se convertiría en presidente interino. En caso de que el Senado no finalizara su votación, se seguirían los protocolos de la 20ª enmienda, siendo el presidente de la Cámara de Representantes quien asumiría las funciones presidenciales temporalmente.
El Desafortunado Camino
El proceso estaría marcado por la complejidad y tensiones políticas entre partidos. No sólo se crearía una incertidumbre sobre el liderazgo, sino que contribuiría a fracturas más profundas dentro de la sociedad americana, con el miedo a que la política se transforme en un campo de batalla más que un mecanismo de gobierno.