La Procesión de San Magín: Una Tradición Viviente en Tarragona

Celebración Masiva en Honor en Sant Magí

El 19 de agosto, la Parte Alta de Tarragona se convirtió en un mar de personas que, con gran fervor, participaron en la procesión dedicada a Sant Magí, uno de los patrones de la ciudad. La jornada fue presidida por el arzobispo Joan Planellas, quien condujo la imagen del santo hacia la ermita del Portal del Carro, marcando así el final de una serie de fiestas que han llenado la capital tarraconense de alegría y devoción .

Un Día Pleno de Ceremonias Religiosas

La jornada comenzó temprano con la celebración de seis eucaristías por parte de los presbíteros locales, que atrajeron una gran afluencia de fieles a la pequeña capilla ya la calle que da acceso. A las 11:00 h, la misa solemne tuvo lugar, con la presencia destacada del arzobispo Planellas, acompañado de Mn. Juan Águila y Mn. Joan Magí, entre otros. La ceremonia contó con la participación de miembros del ayuntamiento, la Cofradía de San Magín Mártir, el pubillaje local y numerosos asistentes.

Reflexiones sobre la Leyenda de San Magín

Durante su homilía, el arzobispo Planellas subrayó la relevancia de la figura de San Magín, describiéndolo como un ermitaño que difundió el mensaje cristiano. Instó a los asistentes a buscar la espiritualidad en los detalles cotidianos, ya sea en la naturaleza, en los campos, en el mar o en las relaciones con los demás.

Inspiración en la Vida de San Magín

Además, Planellas hizo un llamamiento a seguir el ejemplo de San Magín y otras figuras santas que entregaron sus vidas al Evangelio. Invitó a todos a llevar esa inspiración a su vida diaria, abriéndose a las necesidades del mundo y, en particular, a las de Tarragona.

Related posts

Compromiso e innovación: la nueva era de la representación en Terres de l’Ebre

Una nueva era gastronómica: ‘Taste of Lleida’ promueve la cocina local

Alcoy descubre nuevas pinturas de cuevas que revelan el pasado