Inici » La realidad oculta de los menores no acompañados en las Islas Baleares

La realidad oculta de los menores no acompañados en las Islas Baleares

by PREMIUM.CAT
Una imagen sombría que captura un momento de incertidumbre y vulnerabilidad. La escena muestra a un grupo de hombres jóvenes, entre los adolescentes y principios de los años veinte, con una mezcla de expresiones sombrías. Están acurrucados juntos, con ropa irregular que sugiere que acaban de llegar después de un viaje difícil, posiblemente en barco, mientras están en un entorno abierto y rígido con estructuras de concreto e industriales en el fondo. La iluminación es tenue, evocando una sensación de desesperación y confusión. Los hombres han variado tez, desde tonos claros hasta más oscuros, que representan las diversas nacionalidades involucradas, como 'Senegal', 'Marruecos', 'Gambia' y 'Argelia'. Algunos llevan bolsas o pertenencias pequeñas y desgastadas, mientras que otros miran directamente la cámara, transmitiendo una sensación de incertidumbre y anticipación. El estado de ánimo de la imagen refleja la tensión que rodea la 'falsificación de la edad' y las 'afirmaciones fraudulentas de los menores' en el

El costo oculto del sistema host

La situación de los menores no acompañados que llegan a España es compleja y costosa. Cada individuo representa un desembolso diario de 239 euros para la administración, lo que implica una inversión mensual de más de 7.400 euros. Esta cantidad cubre no solo alojamiento, sino también mantenimiento y varios servicios esenciales.

La controversia sobre la edad real

La oficina del fiscal ha expresado su preocupación por la posible manipulación de documentos por parte de los jóvenes que intentan demostrar que son menores. En muchos casos, estas personas llegan con pasaportes falsificados, lo que dificulta la identificación. Las autoridades han descubierto recientemente que una gran cantidad de estos presuntos menores eran, de hecho, de edad legal.

Datos alarmantes en los Baleares

En enero de 2025, un total de 72 inmigrantes llegaron a las Islas Baleares, y 20 de ellos declararon menores. Sin embargo, las investigaciones policiales determinaron que finalmente eran ancianos. Este descubrimiento ha llevado a una reacción inmediata de las autoridades y ha demostrado la magnitud del problema.

Un sistema bajo presión

El presidente del Instituto de Asuntos Sociales de Mallorcan (IMAS), Guillermo Sánchez, enfatizó que, solo para 2024, los IMA tenían que asignar 12 millones de euros adicionales para satisfacer las necesidades de estos menores. Este gasto se ha disparado a medida que el número de llegadas ha aumentado significativamente en los últimos años.

Las consecuencias de la falsificación

La falsificación de la edad representa un fraude que no solo afecta los recursos públicos, sino que también pone en peligro el pozo de menores que realmente necesitan ayuda. Entre 2018 y 2022, la oficina del fiscal realizó más de 36,000 pruebas para determinar la edad, con el 45% de los casos resueltos que acreditaron la edad de la mayoría.

Perspectivos futuros

Con el aumento de menores no acompañados, la situación requiere una revisión del sistema de recepción y una atención más cuidadosa a la identificación de estos jóvenes. El informe de saldo de 2023 de la fiscalía ya ha advertido sobre la posibilidad de falsificaciones de edad, y se espera que las autoridades implementen medidas más estrictas para abordar este problema.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00