Inici » La recuperación de la soberanía catalanoaragonesa en Aran hace 711 años

La recuperación de la soberanía catalanoaragonesa en Aran hace 711 años

by PREMIUM.CAT

El tratado de Poissy y la soberanía catalanoaragonesa

El día de hoy, hace 711 años, se firmó un tratado en Poissy, en las afueras de París, que marcó la recuperación de la soberanía catalanoaragonesa en Aran. Este tratado fue firmado por los representantes diplomáticos de las coronas de Mallorca-Rosselló y de Catalunya-Aragó. Con este acuerdo, el país de Aran volvió a formar parte de la soberanía catalanoaragonesa, siendo adscrito al Principado de Catalunya. Este hecho tuvo lugar el día tal y como hoy del año 1313.

La promulgación de la Querimonía

Unos meses después de la firma del tratado, el rey Jaime II promulgó la Querimonía. Este documento, conocido como la carta magna de Aran, estableció un conjunto de franquezas y privilegios para fortalecer el vínculo entre la sociedad aranesa y la Corona catalanoaragonesa. La Querimònia garantizó la libre y franca posesión de los araneses de sus montañas, así como el libre aprovechamiento de los recursos naturales como aguas, pesca, pastos, caza y bosques.

La historia de Aran y su relación con la monarquía francesa

Cabe destacar que el país de Aran había sido invadido por la monarquía francesa en 1238, durante la campaña de conquista catalanoaragonesa de la Comunidad Valenciana. Tras varios intentos catalanes de recuperación, se acordó ceder el control del territorio a un tercer estado, teóricamente neutral. Así, desde 1298, el país de Aran formaba parte del dominio de la corona de Mallorca-Rosellón. Sin embargo, con la firma del tratado de Poissy en 1313, Aran volvió a formar parte de la soberanía catalanoaragonesa.

La importancia de la Querimonía a lo largo de los siglos

La Querimònia fue confirmada por todos los monarcas de la Corona catalanoaragonesa y de la monarquía hispánica. Además, fue confirmada por los Borbones del siglo XVII, a pesar del Decreto de Nueva Planta de 1717. Sin embargo, durante el siglo XIX, el régimen borbónico cerró el Conselh Generau d’Aran y derogó la Querimònia. Sin embargo, este documento ha tenido un impacto significativo en la historia de Aran y en su relación con la soberanía catalanoaragonesa.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00