Inici » La recuperación del servicio de Cercanías tras el colapso

La recuperación del servicio de Cercanías tras el colapso

by PREMIUM.CAT
un tren entra a una estació amb gent que hi passa i un tren entra a l'estació, Colijn de Coter, ue 5, una representació digital, arabesc

Escenas de Indignación y Desconcierto

La recuperación progresiva después del colapso de Cercanías vivido este domingo ha dejado escenas de indignación y desconcierto en muchas estaciones de la red. Cuatro líneas han reanudado este lunes la circulación con varias alteraciones que han cogido por sorpresa a algunos usuarios que esperaban que el servicio ya pudiera estar completamente normalizado, convirtiendo en algunos casos su recorrido diario en una auténtica odisea.

Incidencias y Repercusiones

Es el caso de los pasajeros que esta mañana esperaban el R4 en Manresa. Pese a que a primera hora había menos movimiento de lo habitual porque muchos pasajeros ya habían optado por tomar vías alternativas para llegar a Barcelona, ​​como los FGC, el bus o el coche particular, los que no han tenido otra alternativa se han encontrado que el tren de las 8.48 de la mañana no ha pasado y se han acumulado usuarios al de las 10.30 horas. Ariel, que tenía que ir a trabajar a Sabadell, ha avisado de que a ella no le sirve la alternativa de FGC. «Estamos incomunicados», ha lamentado en declaraciones al ACN. Carlos, que iba a Terrassa, ha admitido que ha llegado a la estación «con el interrogante» de que se encontraría.

Una sensación parecida podía palparse este lunes entre los usuarios de las líneas RG1 y R1, dos recorridos que este lunes terminan en Badalona “Trigaré 20 o 30 minutos más de lo habitual”, señalaba en declaraciones a la misma agencia Alba Hernández, pasajera asidua que se dirige a la Plaza Catalunya o Sants Estació para después ir a la Zona Franca, donde trabaja. «No es la primera vez que hay incidencias», ha asegurado y ha recordado que otras veces «se había hecho el mismo recorrido», es decir, andar unos 500 metros hasta la estación de la L2 del metro Badalona Pompeu Fabra. La mayoría de usuarios han criticado que la alternativa del subsuelo no cubrirá la demanda, como tampoco los buses hasta la capital catalana, y han reclamado una mayor coordinación e información para facilitar la conexión del tren al metro.

Reacciones ante la Normalidad Recuperada

Pese a haber recuperado la normalidad, ya que a primera hora los trenes circulaban tanto hacia Barcelona como hacia Portbou, la estación de Renfe de Girona tampoco ha logrado sortear las críticas de los usuarios. Desde quienes han decidido ser previsores y tomar un convoy antes de tiempo para asegurarse llegar a tiempo hasta aquellos otros para los que los retrasos ya se han convertido en su día a día. A pocos metros, los AVE de primera hora de la mañana fueron todo llenos. Aquí, viendo la situación de este domingo, quienes tienen abonos los han formalizado antes de tiempo para tener asiento.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00