Más de 47.000 firmas en contra del desarrollo turístico
Más Canarias y Recortes Cero han presentado oficialmente en el Parlamento de Canarias un total de 47.665 firmas que expresan el rechazo al proyecto ‘ecoresort’ La Pavona, ubicado en Breña Alta.
Esta entrega de firmas representa un hito significativo en la campaña en contra de lo que se considera un atentado ecológico, debido a las graves implicaciones medioambientales y sociales que conlleva este proyecto, según indicaron en un comunicado.
Impacto ambiental y social del proyecto
La abogada y secretaria de Más Canarias, Florisela Rodríguez, enfatizó la importancia de que el gobierno actual escuche la voz de la ciudadanía en oposición a este tipo de turismo depredador.
Desde la agrupación denuncian que se intenta promocionar como ecológico un ‘megaresort’ que ocupará más de un millón de metros cuadrados, equivalente a 141 campos de fútbol, afectando áreas de la Red Natura 2000 y albergando incluso un campo de golf de 18 hoyos.
Llamado a la acción y críticas al modelo turístico
Angustias Rodríguez, de Recortes Cero, resaltó la urgencia de detener este proyecto en un contexto de crisis habitacional, escasez de agua y amenazas al patrimonio natural debido a la proliferación de construcciones turísticas.
Por su parte, el coordinador general de Más Canarias, Javier Lasso, criticó el modelo turístico actual, señalando que el aumento del turismo ha llevado a una disminución significativa del poder adquisitivo, calificándolo como un modelo pernicioso y de baja calidad.
Solicitud de reunión y llamado a la reflexión
Los impulsores de la iniciativa, quienes han cuestionado al consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, por respaldar la declaración del proyecto como de interés insular durante su presidencia en el Cabildo, han solicitado una reunión con el Gobierno de Canarias para exponer los puntos críticos del proyecto.
Florisela Rodríguez subrayó que las casi 50.000 firmas en contra del ‘megaresort’ evidencian la necesidad apremiante de un cambio en Canarias, instando al gobierno a escuchar sin demora las demandas de la ciudadanía.