Actualización sobre el estado de salud de Pope
Recientemente, la oficina de prensa de la Santa See ha compartido noticias sobre el pozo del Papa Francisco. A las ocho de la mañana del 26 de febrero, se informó que el pontífice ha disfrutado de una noche tranquila y está en un proceso de recuperación.
Aunque la declaración anterior declaró que su condición es crítica, se ha mantenido estable, sin episodios respiratorios agudos y con parámetros hemodinámicos en buenas condiciones. Se hizo una TC reciente para evaluar su neumonía bilateral, y el pronóstico sigue siendo cauteloso.
Oraciones colectivas para el Papa
En un gesto de solidaridad, la noche anterior, se hizo una oración del rosario en Plaça de Sant Pere, dirigida por el cardenal Louis Antonio Tagle. Esta tradición, que se transmite en vivo en Radio Estel, reúne a los cardenales y colaboradores de la curia romana para rezar no solo por la salud del Papa, sino también por todos los pacientes.
La canonización de figuras relevantes
En otra noticia importante, el Papa Francisco ha dado luz verde a la canonización del ritmo de José Gregorio Hernández. Esta decisión, anunciada en un comunicado el martes después de una audiencia con el cardenal Pietro Parolin, ha sido bienvenida con gran entusiasmo entre los pueblos venezolanos, que han esperado con entusiasmo este momento.
Además, el Papa ha aprobado la canonización del ritmo Bartolo Longo, conocido por ser el fundador del santuario de Pompeya. También se reconocerá la devoción al Salvo de Acquisto, un carrabinador que sacrificó su vida para salvar a otros durante el Holocausto.
Nuevo en la administración del Vaticano
A nivel administrativo, el Papa ha introducido cambios significativos en las leyes fundamentales del estado de la ciudad del Vaticano. Emilio Nappa y Giuseppe Puglisi-Alibrandi han sido designados como nuevos secretarios generales, con el objetivo de revitalizar la gestión interna.
Por otro lado, Raffaella Petrini ha sido nombrado presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano. Esta cita la convierte en la primera mujer en participar en las reuniones del Consejo de los Cardenales, aportando una nueva perspectiva a las reformas de la Curia.
Un futuro con nuevas esperanzas
Con estos cambios en marcha, el Vaticano se dirige a una nueva fase, con renovadas esperanzas para el Papa y su papel en la comunidad católica global. La canonización de figuras tan significativas y la inclusión de voces femeninas en el gobierno del Vaticano son pasos que podrían marcar antes y después en la historia de la Iglesia.