Una fiesta con historia y noticias
El próximo domingo 9 de marzo, Reus organizará una nueva edición del Festival Tres Tombs, una tradición que celebra la relación entre humanos y animales. Organizado por la Asociación de Amigos del Caballo de los Condados de Tarragona, con el apoyo del Ayuntamiento de Reus y la Guàrdia Urbana, este año la fiesta se mueve una semana después debido al carnaval.
Un evento inclusivo
Con su 38ª edición, la celebración busca ser un ejemplo de inclusión y respeto por los animales participantes. Daniel Recasens, concejal de cultura, enfatiza la importancia de mantener las tradiciones vivas e integrar medidas que aseguran el bienestar animal durante el evento.
Itinerario y actividades programadas
La ruta de las tumbas de Tres 2025 comenzará en el parque de la Festa y continuará a través de varias calles emblemáticas de la ciudad, incluidas la Avenida Dels Països Catalans y Carrer de Sant Joan. El séquito, formado por animales y carruajes, se irá a las 11:30, luego de un itinerario diseñado para la seguridad y el disfrute de los asistentes.
Actividades para todos
Además del espectáculo principal, la fiesta ofrecerá actividades variadas como actuaciones de grupos gigantes y narrativas de la ‘historia de las tres tumbas’, que prometen entretener a adultos y niños. También habrá un espacio dedicado a los pequeños con caballetes de juguete en la Plaza de Catalunya.
Compromiso con el bienestar animal
La organización se ha comprometido a seguir las pautas de la Federación Catalana de las tres tumbas, que incluyen controles veterinarios y protocolos de seguridad para garantizar que todos los animales sean tratados con dignidad y respeto. Esto incluye la supervisión del transporte y la salud de los animales antes y después del evento.
Una celebración que une
La fiesta de las tres tumbas no es solo una muestra de tradición, sino también una oportunidad para que la comunidad Reus se reúna y celebre su cultura. Con la participación de entidades locales como Bravium Teatre, que ofrecerá pasteles bendecidos, la fiesta se presenta como un momento de cohesión social y diversión.
Una mirada al futuro
Con la edición de este año, Reus reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y la inclusión. La fiesta de las tres tumbas se describe como un evento clave en el calendario cultural de la ciudad, con la esperanza de continuar atrayendo a los visitantes y promoviendo el respeto por los animales y la cultura local.