La verdad sobre la caducidad de los yogures

¿Caducan los yogures? La respuesta definitiva

Seguramente te has encontrado alguna vez con un yogur en la nevera que ha pasado la fecha impresa en el envase. Pero, ¿realmente los yogures caducan? Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, la respuesta es no. Aunque esto puede resultar sorprendente, es importante entender la diferencia entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente.

Desde 2014, la regulación cambió y se eliminó la fecha de caducidad en los yogures. Ahora, lo que aparece en el envase es la fecha de consumo preferente, que indica hasta cuándo el yogur mantiene sus propiedades y calidad. Después de esa fecha, el yogur puede perder algunas de sus características, pero no necesariamente se vuelve inseguro para consumir.

¿Cuándo es seguro consumir un yogur después de la fecha de consumo preferente?

Según la divulgadora Boticaria García, un yogur puede ser seguro incluso semanas después de haber cumplido la fecha impresa en el envase. La forma de saber si un yogur está en buen estado es abrirlo y comprobar que su color, textura y olor son normales. Si alguno de estos aspectos ha cambiado, es recomendable desecharlo.

Factores que influyen en la duración de los yogures

Es importante tener en cuenta que la duración de los yogures puede variar dependiendo de diferentes factores. Por ejemplo, los yogures naturales tienden a ser más resistentes y duraderos que aquellos que contienen trozos de frutas. Además, la forma en que se haya conservado el yogur, especialmente si se ha mantenido la cadena de frío, puede influir en su duración.

El pH ácido del yogur, que es igual o inferior a 4,6, dificulta el crecimiento de microorganismos patógenos que puedan afectar nuestra salud. Además, el proceso de elaboración del yogur, que incluye la pasteurización de la leche, elimina la carga microbiana dañina desde el principio.

Recomendaciones generales

En resumen, los yogures no caducan, pero su calidad puede verse afectada después de la fecha de consumo preferente. Sin embargo, si un yogur se ve, huele y sabe bien, es seguro consumirlo incluso después de esa fecha. Por otro lado, si el yogur presenta cambios en su apariencia, textura u olor, es mejor desecharlo para evitar riesgos para la salud.

Recuerda que cada yogur es diferente, por lo que es importante confiar en tus sentidos y utilizar el sentido común al decidir si consumirlo o no. Siempre es mejor prevenir y desechar un yogur en duda que arriesgarse a sufrir una intoxicación alimentaria.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos