Joan Abelló, el maestro de la pintura molletana
La Colección Vicenç Plantada rinde homenaje al ilustre pintor Joan Abelló, hijo predilecto de Mollet, con la publicación de un volumen que explora su vida y obra. Esta presentación culmina las celebraciones del centenario del nacimiento del artista, un acontecimiento que ha llenado de orgullo a los molletanos.
Espiadimonis: la fiesta de los Castellers de Mollet
El próximo sábado, los Castellers de Mollet se preparan para dar inicio a su temporada en casa con un espectáculo único: la primera diada de Espiadimonis. Acompañados por las collas de Badalona y Granollers, los valientes castellers demostrarán su destreza y pasión por esta tradición catalana.
Primavera Jove: un festival para la juventud molletana
El Ayuntamiento de Mollet ha diseñado una programación especial para los jóvenes de la ciudad con la nueva edición de Primavera Jove. Talleres creativos, gastronomía y conciertos se darán cita en este evento dirigido a jóvenes a partir de 12 años, ofreciendo un espacio para el entretenimiento y el desarrollo personal.
MITMO: el encuentro de los títeres en Mollet
Del 12 al 14 de abril, Mollet se convertirá en el escenario de la Mostra de Titelles (MITMO), un evento organizado por el Ayuntamiento y Galiot que reunirá a 14 compañías nacionales e internacionales. Los amantes del teatro de marionetas podrán disfrutar de una amplia variedad de espectáculos que despertarán la imaginación y la fantasía.
Museo Abelló: 25 años de historia y arte
El Museo Abelló celebra un cuarto de siglo desde su inauguración, un hito que ha marcado la escena cultural de Mollet. A lo largo de estos 25 años, el museo ha acogido cerca de 300 exposiciones, consolidándose como un referente en el mundo del arte.
AMAM: arte en Abacus
La nueva muestra de AMAM (Asociación Molletana de Artistas y Artesanos) en Abacus presenta la obra de Judit López. Esta exposición forma parte del ciclo ‘Un tastet de l’il·lustra’m’, que ofrece una muestra del talento artístico local.
Pintalis Fest: el arte urbano llega a Mollet
Del 17 al 19 de mayo, Mollet acogerá el Pintalis Fest, un nuevo festival de arte urbano coordinado por el artista molletano Dase. Este evento reunirá a artistas de todo el mundo para transformar las calles de la ciudad en un lienzo de creatividad y expresión.
Tradiciones y Costums: la sardana en primavera
El próximo sábado, el parque de las Pruneres será el escenario de una animada ballada sardanista organizada por Tradicions i Costums. A partir de las 17:30 horas, los amantes de este baile tradicional podrán disfrutar de una tarde de música y danza.
Mujeres artistas en la Colección Abelló
La Colección Abelló se suma a la iniciativa de la Red de Museos de Cataluña para visibilizar el papel de las mujeres en el arte. El censo de artistas de la red incluye a 32 mujeres, entre ellas tres molletanas: Fina Brunés, Judith Vizcarra y Raquel Avellaneda.
Molletanos triunfan en concurso nacional de salsa
Natividad Alonso y Raúl Ferràs, dos vecinos de Mollet, han demostrado su destreza en el baile al proclamarse campeones en un concurso nacional de salsa celebrado en Albacete.
Entidades regionales: un vínculo con las raíces
Desde hace décadas, Mollet acoge cuatro entidades regionales formadas por migrantes que han querido mantener y compartir la tradición, la cultura y la gastronomía de sus lugares de origen. Estas asociaciones, procedentes de Galicia, Andalucía, Aragón y Extremadura, enriquecen el tejido cultural de la ciudad.
Banderolas del Año Abelló: solidaridad con Càritas
Las banderolas conmemorativas del Año Abelló se han convertido en un símbolo de solidaridad. El Museo Abelló ofrece la posibilidad de adquirirlas a cambio de una aportación económica libre, cuyos beneficios se destinarán a Càritas.
La Petita Companyia: nuevas coreografías
La Petita Companyia de Mollet presentará una veintena de nuevas coreografías el próximo domingo. La compañía ofrecerá una doble presentación con acceso gratuito, deleitando al público con su talento y creatividad.
Kabuseta Studio: la técnica de la serigrafía
En el corazón del barrio de Plana Lledó, Kabuseta Studio ha abierto sus puertas para acercar al público la técnica de la serigrafía. Este taller, fundado hace unos meses, ofrece cursos y talleres para todos aquellos interesados en explorar el mundo de la impresión artesanal.
Ángel Álvarez: ‘No quiero irme de Cuba’
El molletano Ángel Álvarez ha publicado su libro ‘No quiero irme de Cuba’ en Abacus. En esta obra, el autor relata su viaje de 20 días a la isla caribeña, ofreciendo una mirada personal y emotiva sobre su historia y cultura.
Carnaval de Mollet: tradición y diversión
El Carnaval de Mollet es una celebración llena de color, música y alegría. La AV Santa Rosa ha sido galardonada como la mejor comparsa local, mientras que el grupo Endansa de Montcada se ha llevado el premio a la mejor comparsa de fuera de la ciudad.
El barraló: recuperando la esencia del carnaval
El Esbart de Mollet ha recuperado el barraló, una tradición carnavalesca que busca combatir la ‘infantilización’ de la fiesta. Este baile, que generaba escándalo entre la gente bienestante a principios del siglo pasado, vuelve a las calles de Mollet con motivo del 20º aniversario del Ball del Barraló.
Galiot: 30 años de teatro y pasión
Galiot Teatre celebra su 30 aniversario con una trayectoria marcada por la continuidad y la innovación. Los hijos de Jordi Monserdà, alma mater de la compañía, se están abriendo paso en este proyecto que ha estrenado ‘El soldadet de plom’ en Can Gomà.