Inici » La visita de Letizia a Barcelona y su simbolismo

La visita de Letizia a Barcelona y su simbolismo

by PREMIUM.CAT
una dona amb vestit blanc i un home amb vestit i corbata caminant davant d'un edifici, Eva Gonzalès, fantàsticament cridanera, un gòtic pastel i internacional

Un breve paso por Barcelona

La reina Letizia ha hecho una rápida aparición en Barcelona, pasando del avión al vehículo oficial sin perder tiempo. Su primera parada fue la emblemática Plaza Sant Jaume, donde saludó brevemente a cuatro turistas, al alcalde de la ciudad, Joan Ramón Collboni, y a un agente de la policía local. Posteriormente, se dirigió al Salón de Cent para participar en una reunión con los altos directivos del Instituto Cervantes.

Relación tensa con la ciudad condal

Se ha comentado ampliamente la complicada relación que tiene Letizia con Barcelona, una urbe que visita con la misma cautela que otros miembros de la familia Borbón, además de mostrar una actitud algo provocadora. En sus anteriores visitas, la reina solía vestir de rojo España, pero este mes de julio decidió lucir un vestido con un diseño floral de Carolina Herrera, una marca que, a su vez, pertenece a la empresa catalana Puig, la cual le proporciona su vestuario.

Un gesto audaz ante el separatismo

Letizia ha optado por llevar pendientes de la conocida marca Tous, lo que podría interpretarse como un mensaje sutil a los grupos independentistas que han intentado boicotear su visita. La prensa que respalda esta postura considera que el uso de este accesorio es de hecho una alusión a la comunidad catalana.

Un trasfondo político

Si bien algunos comentan que su atuendo representa un guiño hacia Cataluña, es importante mencionar que en realidad puede ser visto como un guiño hacia parte de la España más tradicional y conservadora, es decir, hacia la Corona, el Partido Popular y Vox. Los pendientes de Tous tienen una connotación aún más significativa, dado que la marca fue acusada de excluir a ciertos miembros de su fundación benéfica únicamente por sus inclinaciones políticas independentistas.

Controversias en la Fundación Tous

La Fundación Rosa Oriol, ligada a los joyeros de Tous, tomó la decisión de expulsar a dos mujeres, Helena Rakòsnik, esposa de Artur Mas, y a la conocida periodista Pilar Rahola. Este movimiento fue interpretado como una estrategia para evitar cualquier asociación de la marca con el independentismo, lo que llevó a la familia Tous a adoptar medidas drásticas en su organización.

Preocupaciones por la monarquía

Ana Alós, biógrafa de la familia Tous, reveló que Letizia se comunicó con ellos para asegurar que su fundación se desvinculara de cualquier ideología independentista. La reina mostró su inquietud sobre el crecimiento del independentismo y su conexión con la posible instauración de una república, lo que podría poner en peligro la continuidad de la monarquía. Según informes, Letizia está apostando su posición al alinearse con estos movimientos y utilizar un símbolo que evoca la lucha contra el separatismo, evidenciando así una clara postura política.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00