El presidente ruso inicia una visita oficial a Vietnam
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha comenzado hoy su visita oficial a Vietnam. Durante su estancia, se reunió con el presidente del país, To Lam, y otros líderes de la cúpula comunista. Esta visita tiene como objetivo establecer acuerdos en áreas como la energía, la medicina y la educación.
Importancia del diálogo con la ASEAN
Durante la reunión, Putin destacó la importancia del diálogo con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Vietnam es miembro. Rusia concede gran importancia a esta relación y busca establecer una colaboración estrecha con los países de la región (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).
Cercanía entre Rusia y Vietnam
Putin ha destacado la proximidad entre Rusia y Vietnam, recordando que el próximo año se conmemorará el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Además, en 2025 se celebrarán los 80 años de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, y Putin ha invitado al presidente vietnamita a participar en las celebraciones en Moscú (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala /).
Colaboración en áreas clave
En el ámbito de la energía, Rusia está dispuesta a proporcionar tecnología avanzada en Vietnam para obtener energías limpias. Además, se contempla la creación de un centro para la energía y las tecnologías nucleares. En el campo de la medicina y la educación, también se firmarán acuerdos de colaboración.
Reacciones internacionales
Estados Unidos ha criticado la visita de Putin a Vietnam, ya que pesa sobre él una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por supuestos crímenes de guerra en Ucrania. Sin embargo, Vietnam mantiene buenas relaciones con diversas potencias y busca mantener una diplomacia equilibrada (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).
Relación histórica entre Rusia y Vietnam
Rusia y Vietnam mantienen una estrecha relación desde hace décadas. Durante la Guerra de Vietnam, Rusia apoyó a Vietnam comunista en su lucha contra Francia y Estados Unidos. Este apoyo ha perdurado a lo largo del tiempo, contribuyendo a la buena relación entre ambos países.
La diplomacia de Vietnam
Vietnam mantiene una política exterior llamada ‘diplomacia de bambú’, que busca mantener buenas relaciones con las grandes potencias sin tomar partido. Esto le permite ser flexible y aprovechar su posición estratégica para su propio beneficio.
Conclusión
La visita de Vladimir Putin a Vietnam marca un paso importante en las relaciones entre ambos países. Con la firma de acuerdos en áreas clave como la energía, la medicina y la educación, se refuerza la colaboración bilateral. Además, se destaca la importancia del diálogo con la ASEAN y se conmemoran los aniversarios de las relaciones diplomáticas y de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/) .