Inici » Lapa de Sol: Un Regreso Lento pero Impresionante a las Fajanas del Tajogaite

Lapa de Sol: Un Regreso Lento pero Impresionante a las Fajanas del Tajogaite

by PREMIUM.CAT

Una Nueva Vida en las Fajanas Volcánicas

Tras 29 meses de inactividad volcánica, un equipo de investigadores de la Universidad de La Laguna ha hecho un fascinante descubrimiento: la primera ‘lapa de sol’ (Patella piperata) ha regresado a las fajanas formadas por la erupción del Tajogaite.

Este hallazgo es un testimonio de la lenta pero constante recuperación del ecosistema marino afectado por la erupción. La lapa de sol, un organismo resistente que se adhiere a las rocas, simboliza la resiliencia de la vida que se abre paso en un entorno transformado.

Un Laboratorio Natural para el Estudio Ecológico

La erupción del Tajogaite ha creado un nuevo ecosistema, un ‘laboratorio natural’ que permite a los científicos estudiar procesos ecológicos que de otro modo serían imposibles de observar en condiciones controladas.

Los investigadores están analizando el impacto de la erupción en las comunidades de organismos bentónicos, observando cómo colonizan y evolucionan en este nuevo entorno.

La Sucesión Primaria: Un Proceso Dinámico

La sucesión primaria, el proceso de formación de un ecosistema desde cero, ha sido estudiada desde los primeros meses posteriores a la erupción. Diferentes grupos de organismos han colonizado las coladas de lava a ritmos distintos.

Los peces, con su mayor movilidad, llegaron primero y establecieron rápidamente comunidades complejas. Los invertebrados y las algas han evolucionado más lentamente, pero su presencia indica la gradual recuperación del ecosistema.

Las interacciones entre organismos aún están en desarrollo, lo que ha permitido el florecimiento de ciertas especies. Los investigadores esperan que sus estudios continúen proporcionando información valiosa sobre la evolución a largo plazo de este nuevo y fascinante ecosistema.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00