Inici » Las aguas de Tarragona: un equilibrio entre abundancia y escasez

Las aguas de Tarragona: un equilibrio entre abundancia y escasez

by PREMIUM.CAT
Una visión panorámica de los 'embajadores' en la región de Tarragona, que muestra un llamativo contraste en los niveles de agua. En primer plano, el 'Pantà de Margalef' se desborda drásticamente, con agua en cascada sobre la presa, creando una escena rara y pintoresca en el área de 'Priorat'. El agua brilla bajo la luz del sol, reflejando tonos de azul y verde, mientras que el paisaje circundante está salpicado de exuberante vegetación y afloramientos rocosos. En contraste, el 'Pantà de Siurana' y 'Pantà dels Guiamets' son visiblemente bajos, con solo 22% de capacidad, sus orillas expuestas y secas, destacando la disparidad en las reservas de agua. Más adelante, 'Riudecanyes' se ve en 49%, con un flujo suave de agua visible, gracias a las recientes lluvias y transferencias de agua de la 'Río Siurana'. La región 'Terres de l’bre' presenta la 'Pantà d’lldecona', robusta al 84%, con una superficie serena que refleja el cielo. El 'río francolí' fluye vigorosamente, con un aumento notable en su corriente, ya que s

Diferencias en las reservas de agua en Tarragona

La escena del agua en la provincia de Tarragona presenta una realidad marcada por la desigualdad. Mientras que el embalse de Margalef se ofrece en un espectáculo inusual, repleto de agua, otros depósitos como los de Siurana y Guiamets luchan por permanecer al mínimo.

Evolución de las reservas e impacto de las lluvias

La lluvia de este marzo ha brindado alivio a las reservas de agua, con algunos depósitos que muestran niveles que no se han visto en años. El depósito de Siurana, con una capacidad de 12.2 hm3, ha registrado un aumento significativo, alcanzando el 22.2% después de un largo período de sequía que culminó en un alarmante 0.6% en octubre anterior.

Reservo de Guiamets: un aumento significativo

Similar a Siurana, las reservas de Guiamets han pasado del 7.8% al 22.6% en solo cuatro semanas, un cambio que no se ha visto desde agosto de 2022.

La situación inusual de Margalef

Margalef, un depósito que a menudo pasa desapercibido, ha capturado su atención con su desbordamiento. Después de una recuperación espectacular que lo trajo del 2% al 90% gracias a las últimas lluvias, este depósito no solo proporciona agua a los municipios vecinos, sino que también alimenta el río Montsant, que ahora fluye fuertemente.

Riudecanyes: un caso de agua exitosa

En Riudecanyes, las reservas han alcanzado el 49%, un aumento que se atribuye no solo a las lluvias locales, sino también a la derivación del agua del río Siurana. Las cifras de agua cruzada han sido significativas, con picos que han superado los 700 litros por segundo.

Ulldecona: más allá de las lluvias

En Terres de l’Ebre, el embalse de Ulldecona ha alcanzado el 84.1%. Aunque las lluvias recientes no han proporcionado un gran aumento, el volumen de agua es considerable, recordando que anteriormente había estado completamente vacío hasta la repentina recuperación de octubre pasado.

El río Francolí: un río revitalizado

La reciente lluvia también ha llevado a un aumento significativo en el flujo del río Francolí. Las fuentes de agua de la Espluga de Francolí se han llenado de intensidad, y en Montblanc la camarilla ha alcanzado cifras extraordinarias, superiores a 2.5 m3/s, una escena que es inusual en los últimos años.

Un futuro de esperanza para los ríos de Tarragona

A pesar de los períodos de sequía, las últimas lluvias han proporcionado una nueva esperanza para los ríos y embalses de Tarragona. La recuperación de las reservas de agua es un recordatorio de la importancia de la gestión sostenible y la resiliencia frente al cambio climático.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00