La decisión de presentar recursos de inconstitucionalidad
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP presentarán recursos de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía que se aprobará en el Congreso de los Diputados. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado esta decisión y ha afirmado que esta medida de gracia es un atentado por romper el estado de derecho. Los presidentes autonómicos del PP, bajo la iniciativa de Alberto Núñez Feijóo, presentarán recursos ante el Tribunal Constitucional para combatir esta ley. Esta acción ha sido considerada como una muestra de indisciplina de partido por parte de Ayuso.
Reacciones de los presidentes autonómicos del PP
Tras la aprobación de la ley, los presidentes autonómicos del PP, como Juanma Moreno de Andalucía, Jorge Azcón de Aragón, Alfonso Fernández Mañueco de Castilla y León, Carlos Mazón de la Comunidad Valenciana, Fernando López Miras de Murcia y Marga Prohens de las Islas Baleares, han expresado su intención de presentar recursos de inconstitucionalidad contra esta medida. Han argumentado que esta ley es un desafío secesionista, una ruptura del principio de igualdad y solidaridad entre españoles y una página negra de la historia. También han acusado a Pedro Sánchez de protagonizar el mayor ataque al estado de derecho y de romper la igualdad entre españoles. Estos presidentes autonómicos han prometido hacer todo lo que esté a su alcance para detener la amnistía.
Aprobación de la ley de amnistía
El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la ley de amnistía apoyada por 178 votos a favor y 172 en contra. La ley entrará en vigor una vez que sea publicada en el BOE y será aplicada por los jueces.