Un informe revela las ciudades más caras para la construcción de apartamentos en Europa
Un reciente informe sobre el coste de construcción de apartamentos en diez ciudades europeas revela diferencias significativas en los precios por metro cuadrado. El informe, elaborado en Irlanda y recogido por Euronews, destaca tanto a las ciudades más caras como a las más económicas para la construcción.
Las ciudades más caras para la construcción de apartamentos
Según el informe, las ciudades con los precios de construcción más altos son Zúrich, Dublin, Manchester, Estocolmo y Glasgow. Zúrich lidera la lista con un coste de 2.866 euros por metro cuadrado, seguida de cerca por Dublin con un precio de 2.363 euros por metro cuadrado. Manchester, Estocolmo y Glasgow también son ciudades destacadas por su alto coste de construcción.
Las ciudades más económicas para la construcción de apartamentos
Por su parte, las ciudades con los precios de construcción más bajos incluyen Tallin, Birmingham, Amsterdam, Bruselas y Belfast. Tallin es la ciudad más económica con un coste de 1.367 euros por metro cuadrado. Birmingham, Amsterdam, Bruselas y Belfast también ofrecen costes más asequibles para la construcción de apartamentos.
Factores que influyen en los costes de construcción
El informe también destaca que los costes de construcción se dividen en dos categorías principales: costes duros y costes blandos. Los costes duros incluyen el precio de los materiales necesarios para la construcción, mientras que los costes blandos abarcan los honorarios profesionales y los impuestos asociados al proyecto.
Otro factor destacado en el informe es el diseño arquitectónico, especialmente en Irlanda, en donde los diseños contribuyen significativamente a los altos costes de construcción. El informe sugiere que un enfoque más flexible en la planificación y el diseño podría ayudar a reducir estos costes, como puede observarse en el caso de Dublin.
El contexto de la construcción de apartamentos en Dublin
Dublin es una de las ciudades con los precios de construcción más altos, con un coste de 2.363 euros por metro cuadrado. Además de los altos costes, la ciudad también enfrenta a una grave crisis de vivienda, con un aumento de la población sin hogar. Este contexto subraya la urgencia de encontrar soluciones efectivas para reducir los costes de construcción y abordar la escasez de viviendas (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).
Variación en los costes de la mano de obra
Otro factor que influye en los costes de construcción es el coste de la mano de obra, que varía significativamente entre las ciudades europeas. Por ejemplo, Estonia tiene uno de los costes laborales más bajos con 16,50 euros por hora, mientras que ciudades como Zúrich, Viena, Berlín y Ginebra destacan por tener los costes laborales más altos en Europa (https://correccioencatala.cat/com -estructura-texto-catala/).
Contexto temporal del informe.
Es importante tener en cuenta que el informe se refiere al primer trimestre de 2020, antes del impacto de la pandemia y la crisis de los precios energéticos en Europa. Estos eventos han alterado significativamente los costes de construcción en los últimos años, y es probable que los precios actuales difieran de los reportados.