Inici » Las Elecciones Europeas: Participación y Antecedentes en Cataluña

Las Elecciones Europeas: Participación y Antecedentes en Cataluña

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata davant d'un podi en una habitació amb altres persones assegudes a les taules, Dirck van der Lisse, thierry doizon, un barroc flamenc, nova objectivitat

Inicio de la Carrera Electoral en Europa

Las elecciones europeas están ya en marcha. Varios países europeos, como Holanda, Irlanda, República Checa, Letonia, Malta, Eslovaquia e Italia, han iniciado el proceso electoral para elegir a sus nuevos eurodiputados para los próximos cinco años. Este domingo 9 de junio ha sido el turno de los colegios electorales catalanes y de todo el estado español, que han abierto puntualmente a las nueve de la mañana.

Participación y Dispositivo Electoral en Cataluña

Más de 5,7 millones de catalanes están llamados a las urnas en unos comicios con circunscripción única. Se prevé una menor participación en comparación con las anteriores elecciones, especialmente teniendo en cuenta que los catalanes vuelven a votar después de las elecciones catalanas del 12 de mayo. Según los datos facilitados por la delegación española, se han desplegado cerca de 10.000 agentes en Catalunya, de los que la mitad serán Mossos d’Esquadra. Entre miembros de mesa, interventores, transmisores y agentes de seguridad, habrá unas 42.000 personas implicadas en el dispositivo electoral.

Voto Por Correo y Antecedentes de Participación

En cuanto al voto por correo, las peticiones en estos comicios se han reducido un 27,5% en Cataluña respecto a 2019. Esto se debe a una previsible bajada general de la participación respecto a las últimas europeas, que coincidieron con los comicios municipales. Cabe recordar que el máximo histórico de participación en unos comicios europeos en Catalunya es de 2019, cuando votaron casi 3.440.000 personas, superando incluso a la media europea de participación.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00