Las estafas online: cómo protegerse y evitar ser una víctima

La sofisticación de las estafas online

Las estafas online son cada vez más sofisticadas y muchas personas no saben cómo detectarlas. Ésta es una preocupación creciente en la era digital, ya que los estafadores utilizan tácticas ingeniosas para engañar a sus víctimas. Para comprender mejor este fenómeno, un experto en seguridad online ha compartido su propia experiencia.

La experiencia de un experto en estafas online

El ingeniero conocido como @sabuesolinux en X, antes Twitter, ha compartido un hilo revelador sobre cómo los estafadores intentaban engañarle a través de WhatsApp y Telegram. Esta experiencia real da una visión detallada de cómo operan los estafadores y cómo evitar caer en sus trampas.

Una estafa comuna

Una de las estafas más comunes online comienza con un mensaje de WhatsApp aparentemente inofensivo. Este mensaje suele provenir de un número desconocido y los estafadores se presentan como reclutadores de una empresa. Ofrecen dinero a cambio de tareas sencillas. Aunque se recomienda bloquear e ignorar estos mensajes, el experto ha decidido investigar más a fondo y compartir sus resultados.

El modus operandi de los estafadores

Los estafadores se hacen pasar por miembros de una empresa colaboradora de Warner y ofrecen dinero a cambio de dar ‘likes’ a contenido en Facebook. Primero piden datos personales por WhatsApp y después derivan la conversación en Telegram para recibir el pago. Tras completar este paso, el experto recibió el primer Bizum de 5 euros. Esto ha sido sólo el principio de una estafa mayor.

La estafa en evolución

Tras recibir el dinero, el experto ha repetido la labor tres veces, ganando un total de 15 euros. Pero la estafa no se detiene aquí. Los estafadores invitan al experto a un grupo de trabajo en Telegram y le piden que pague 60 euros para ganar 84. Este es el momento en el que la estafa resulta evidente. Es importante recordar que nunca debe pagarse para ganar dinero, ya que esto puede conducir a una estafa.

Medidas de seguridad para protegerse

Para protegerse de estas estafas online, hay varias medidas de seguridad que se pueden tomar. En primer lugar, es importante mantener el software del dispositivo siempre actualizado, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad para proteger contra vulnerabilidades explotadas por los estafadores. También se recomienda utilizar aplicaciones de seguridad que puedan detectar y bloquear números y sitios web maliciosos. Estas aplicaciones pueden proporcionar una capa adicional de protección mientras se navega por Internet o se reciben mensajes sospechosos. Por último, es crucial no confiar en ofertas de trabajo que parezcan demasiado buenas para ser verdad, especialmente cuando se pide pagar por trabajar. Siempre es mejor ser cauteloso y evitar caer en las trampas de los timadores.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos