Cadaqués, Castellón, L’Escala, Roses, Llançà, Sant Pere, Peralada y Vilafant, en el mapa para regular el precio del alquiler
Reacciones a la incorporación de 131 nuevos municipios en el mapa de áreas tensas de la Generalitat para regular el precio del alquiler. De éstos, ocho son del Alt Empordà. Se trata de Cadaqués, Castelló d’Empúries, L’Escala, Roses, Llançà, Sant Pere Pescador, Peralada y Vilafant. Muchos municipios desconocían la decisión y otros la celebraron.
Llançà: Descontento por la falta de consulta
La alcaldesa de Llançà, Núria Escapanter (Junts) expresa su descontento porque no se les ha consultado sobre esta decisión. Escapanter considera que deberían haber sido informados previamente y ve esta medida como una imposición. Sin embargo, reconoce que la regulación de los precios del alquiler es positiva para evitar precios excesivos.
Castelló d’Empúries: Apoyo a la regulación de los precios del alquiler
La alcaldesa de Castelló d’Empúries, Anna Massot (ERC), considera que regular los precios de los alquileres, especialmente de los grandes tenedores, es importante para garantizar la accesibilidad y la justicia en el mercado de la vivienda. Massot ve esta medida como una buena opción para abordar el problema social del acceso a la vivienda en el municipio.
Esta ampliación del mapa de áreas tensas llega un mes después de la entrada en vigor de la regulación del precio del alquiler en 140 municipios de Cataluña, incluyendo Figueres.
Los nuevos contratos de alquiler de los municipios incluidos en estas áreas no podrán superar el precio del último contrato vigente en los últimos cinco años, aplicando la cláusula de actualización anual del contrato. En el caso de grandes tenedores, el alquiler no podrá ser superior al índice de referencia del precio del alquiler. Los municipios afectados tienen más de 2.000 habitantes y cumplen con los requisitos establecidos por la ley estatal por el derecho a la vivienda.
Comentarios
No hay ningún comentario