Un respiro para la sequía
Durante esta primavera, las precipitaciones han dado un gran respiro a la sequía que afecta Barcelona y Catalunya desde hace más de tres años. Según los datos del Observatori Fabra, la cantidad de precipitación acumulada en lo que va del 2024 ha superado los 300 litros (exactamente 310,1 l/m²), superando los valores de los últimos dos años y acercándose a los registros del 2021. En el 2022 se registraron 307,7 l/m², en el 2023 se registraron 309,5 l/m² y en el 2021 se registraron 327,6 l/m². Si continúan las precipitaciones, es muy probable que se supere este valor antes de que termine el mes de junio.
Contexto histórico
El Observatori Fabra, con más de 100 años de datos, nos permite poner en contexto este episodio de sequía. Los últimos tres años han sido los más secos desde 1914 en Barcelona, año en que se inició la serie pluviométrica en el observatorio. Nunca antes se había registrado un trienio tan seco en esta zona de Barcelona. El año 2023 fue el segundo más seco registrado en el Observatori Fabra, muy cerca del 2022. Los 309,5 l/m² acumulados en el 2023 representan el segundo registro más bajo desde que se comenzaron las mediciones en el verano de 1913, y se sitúan a solo 1,8 l/m² del récord absoluto registrado en el 2022 (https://referenciasbibliograficas.com/como-parafrasear/).
Revertir la sequía
Gracias a las lluvias que han caído desde el 1 de enero hasta el 11 de junio del 2024, y especialmente a las lluvias abundantes de las últimas horas, se ha comenzado a revertir el episodio de sequía extrema de los últimos tres años. En el caso de Barcelona, la precipitación acumulada desde enero se encuentra por encima de la media climática. Sin embargo, la precipitación de los últimos 365 días todavía está por debajo de la media climática (621,5 l/m²), lo que indica que todavía nos encontramos en un contexto de sequía acumulada. A pesar de esto, la lluvia ha contribuido a hidratar el suelo y la vegetación, lo cual es una buena noticia en términos de prevención de incendios forestales (https://www.duplichecker.com/es/article-rewriter.php).
Récords en junio
Las precipitaciones caídas durante el mes de junio han roto las estadísticas, ya que el promedio para este mes es de 32 l/m². Hay que tener en cuenta que el verano es estadísticamente la estación más seca del año en Barcelona y en la costa. Sin embargo, las lluvias abundantes del martes por la tarde y la noche han dejado registros notables en Barcelona, superando los 30 l/m² en muchos lugares de la ciudad. En el Observatori Fabra, hasta las 20:30 h, se registraron 32,4 l/m² (https://www.parafrasear.ai/reescribir-textos).
Impacto en la ciudad
Las lluvias han generado algunos incidentes en la ciudad. Los Bombers han recibido 22 avisos debido a la lluvia, principalmente por caída de árboles en la vía pública, inundaciones en viviendas y desprendimientos. Las comarcas más afectadas han sido el Baix Llobregat, el Barcelonès, el Vallès Oriental y el Vallès Occidental. Además, se han registrado 84 llamadas al teléfono de emergencias 112 por las precipitaciones, concentrándose principalmente en el Barcelonès y el Baix Llobregat.