Las preocupaciones del sector inmobiliario frente al proyecto de ley de vivienda

Incertidumbres en torno al concepto de

Propietarios e inmobiliarios expresan sus preocupaciones

El sector inmobiliario demuestra inquietud y descontento ante el proyecto de ley de vivienda que está siendo debatido en el Principado de Andorra. Jordi Ribó, destacado miembro de Fiabci (Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias) y AGIA (Colegio de Agentes y Gestores), abordó la cuestión durante una llamada al programa ‘Hoy Será un Bon Dia’ de RTVA por esclarecer la postura de los propietarios ante la propuesta legislativa.

Falta de claridad en el concepto de

La principal preocupación del sector inmobiliario recae en la falta de definición y claridad en torno a los ‘pisos vacíos’ propuesto en el proyecto de ley. Ribó destacó que si bien no se oponen a la idea de poner en el mercado las viviendas desocupadas, demandan una definición precisa para evitar confusiones y asegurar la seguridad jurídica.

Exclusión del sector en el proceso legislativo

Ribó lamentó la falta de participación del sector inmobiliario en las primeras fases del proceso legislativo y resaltó la importancia de una estrecha colaboración entre el gobierno y las partes interesadas. Además, señaló la negativa del Gobierno y de los comunes a proporcionar las estadísticas solicitadas por el sector inmobiliario en los últimos años.

Posibles acciones ante un proyecto cuestionado

El representante del sector inmobiliario señala que, en caso de que el proyecto sea aprobado en su forma actual, los propietarios no descartan emprender las acciones pertinentes, puesto que cuestionan la constitucionalidad del mismo. Asimismo, destacan que no sólo debe protegerse el derecho a la vivienda, sino también la propiedad privada como derecho constitucional.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: