Inici » Las preocupaciones vecinales en Barcelona: una visión renovada

Las preocupaciones vecinales en Barcelona: una visión renovada

by PREMIUM.CAT
La inseguridad sigue siendo el principal problema percibido por los vecinos de la comarca de Barcelona, ​​según una encuesta publicada este jueves por la Diputación que no incluye a los vecinos de la capital catalana. Un 18,5% de los vecinos la sitúa como la preocupación más importante, un porcentaje similar al estudio realizado entre 2020 y 2022 (17,7%). La limpieza continúa en segundo lugar (10,4%), pero el acceso a la vivienda salta del octavo al tercer puesto, y es el principal problema para(8k, best quality, masterpiece, highly detailed:1.1)

Inseguridad: un temor persistente entre los vecinos

Según un reciente estudio de la Diputación de Barcelona, ​​el inquietante sentimiento de inseguridad sigue siendo el principal motivo de preocupación para los residentes de la demarcación, excluyendo a los ciudadanos de la capital. Un 18,5% de la población manifiesta esta inquietud, cifra que se mantiene comparable con los datos recogidos entre 2020 y 2022, que eran del 17,7%.

La vivienda: una cuestión que gana relevancia

En un cambio notable, el acceso a la vivienda ha escalado del octavo al tercer puesto en la clasificación de preocupaciones, con un 6,7 por ciento de la ciudadanía considerándolo como un problema urgente, un incremento de 3,1 puntos. En Barcelona, ​​esta problemática se convierte en la segunda más importante, casi empatando con la cuestión del acceso a pisos.

Otras preocupaciones de la ciudadanía

La limpieza ocupa la segunda posición con un 10,4%, mientras que la gestión política y municipal cayó en el cuarto puesto. Además, la inmigración subió al quinto puesto, con un 5,8 por ciento, un incremento de dos puntos respecto a los datos anteriores. Un 92,3% de los encuestados reconocen su conciencia sobre la existencia de la Diputación como ente supramunicipal.

Diferencias regionales en las inquietudes

La encuesta, que ha recogido más de 35.000 entrevistas en más de 300 municipios, revela variaciones significativas en las preocupaciones según la localidad. Por ejemplo, en Hospitalet de Llobregat, casi el 41% de los ciudadanos considera la inseguridad como su principal problema, seguida por el incivismo y la limpieza, con un 11% cada uno.

Badalona: un caso extremo

Badalona destaca con un alarmante 44% de su población que identifica la inseguridad como su principal preocupación, un aumento de ocho puntos respecto al año anterior. La limpieza y la gestión política quedan muy atrás, con sólo un 10% y un 9% respectivamente.

Tendencias en Terrassa y otros municipios

En Terrassa, la inseguridad ocupa también el primer puesto, aunque con un porcentaje inferior del 23%, una disminución de seis puntos. La limpieza y la inmigración siguen en segundo y tercer lugar respectivamente. En contraste, en Sabadell, la limpieza lidera las preocupaciones con un 11%, emparejada con la inseguridad. Mataró presenta una situación similar, con un 43% de los vecinos preocupados por la inseguridad, seguida por la inmigración y la limpieza.

Reflexiones finales sobre las inquietudes vecinales

La diversidad de preocupaciones entre los diferentes municipios de la demarcación de Barcelona revela un panorama complejo. La inseguridad sigue siendo una sombra que afecta a muchos vecinos, pero otras cuestiones, como la vivienda y la limpieza, también exigen atención urgente. la sensibilidad ciudadana crece, la respuesta de las autoridades locales es crucial para abordar estas inquietudes y restaurar la confianza de la comunidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00