La publicación oficial de la Ley de Amnistía
Tras ser aprobada por el Congreso de Diputados el pasado 30 de mayo, la Ley de Amnistía ha llegado a su fase final con su publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta publicación es un paso esencial para que la ley entre en vigor y los afectados puedan reclamar su aplicación inmediata frente a los tribunales.
La publicación en el BOE confiere a la ley la presunción de legalidad, constitucionalidad y legitimidad, según la Fiscalía. Esto significa que la ley debe ser aplicada o, como mínimo, valorada por los tribunales competentes cuando sea instada.
Implicaciones legales de la Ley de Amnistía
Tanto las defensas de los amnistiados como la Fiscalía han tomado medidas para prepararse para la aplicación de la ley. Las defensas han elaborado escritos para reclamar la aplicación de la ley por sus representados, mientras que la Fiscalía ha elaborado un listado de causas penales y administrativas para intervenir en los procesos de amnistía.
La Fiscalía General del Estado ha mantenido reuniones con los fiscales delegados en Catalunya, la fiscalía de la Audiencia Nacional, el Tribunal Constitucional y la fiscalía del Supremo para coordinar la acción y establecer criterios comunes en la aplicación de la ley. Sin embargo, la fiscalía no emitirá ninguna instrucción de aplicación, a diferencia de la amnistía de 1977.
La entrada en vigor de la ley puede tener importantes implicaciones políticas, especialmente en el contexto político español y catalán. El posible regreso del presidente Carles Puigdemont y de otros exiliados podría verse facilitado por la amnistía, ya que las órdenes de detención podrían ser levantadas. Esto podría tener repercusiones en un futuro debate de investidura y en la situación política de Catalunya.
Conclusión
La publicación oficial de la Ley de Amnistía en el BOE marca un paso importante en su camino hacia la aplicación y sus implicaciones legales. Tanto las defensas de los amnistiados como la Fiscalía se han preparado para hacer frente a los procesos de amnistía y establecer criterios comunes en su aplicación. Además, la amnistía puede tener consecuencias políticas significativas en el contexto catalán y español.